El acto se realizó con la participación de vecinos, funcionarios municipales y referentes del deporte local. “Más allá de la camiseta que tenga cada uno y de los colores que defiendan, somos un solo equipo, todos concordienses, y debemos seguir trabajando para que cada día podamos estar mejor”, expresó Azcué durante su discurso, destacando el rol central del Estado en la construcción de oportunidades reales para todos.
Deporte para todas las edades y capacidades
La Red Deportiva Social contempla una amplia propuesta de actividades deportivas y recreativas gratuitas para niños, adolescentes, jóvenes, adultos, personas mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de promover la salud, la integración y la participación comunitaria.
Entre las disciplinas que se ofrecen se incluyen judo, básquet, fútbol, hockey, hockey sobre patines, vóley, beach vóley, boxeo, gimnasia, zumba y zumba kids. En el ámbito del deporte adaptado, se practican natación, atletismo, bochas, juegos motores y tándem, orientadas a chicos con discapacidad visual, intelectual, motora e hipoacusia.
Para los adultos mayores, las actividades disponibles incluyen gimnasia, gimnasia acuática, fútbol caminando, golf croquet, entrenamiento cognitivo (programa “Alegremente”) y newcom, fomentando así el bienestar físico y mental en todas las etapas de la vida.
Un Estado presente en cada barrio
Azcué remarcó la importancia de que las familias se sumen a esta propuesta integral: “Agradezco a todas las familias de los barrios que se han sumado junto a los chicos, que son lo más importante que tenemos. Debemos darles lo mejor porque son el futuro”.
En tanto, la subsecretaria de Deportes, Ivana Pérez, explicó que “aunque hoy hacemos el lanzamiento oficial, ya venimos trabajando desde hace un mes con actividades en más de 70 barrios”, y subrayó que el programa busca no solo fomentar el deporte, sino también brindar contención e inclusión social.
“El foco está puesto en el trabajo con las familias. Queremos que se sientan parte y encuentren en el deporte un espacio de encuentro y crecimiento”, agregó Pérez.
El programa se desarrollará durante todo el año hasta el mes de noviembre, cuando finaliza el ciclo lectivo, y se proyectan actividades especiales para el verano.
Acompañaron el lanzamiento la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, el secretario de Desarrollo Humano Sebastián Arístide y el concejal Emmanuel Godoy.
Con datos de prensa municipal
Redaccion de 7Paginas