7PAGINAS

Agenda recargada para disfrutar semana Santa en Concordia

Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Concordia se prepara para recibir a residentes y turistas con una agenda cargada de propuestas para todos los gustos en el marco de la Semana Santa 2025. La ciudad ofrece desde circuitos religiosos hasta espectáculos musicales, pasando por ferias, gastronomía, naturaleza y experiencias enoturísticas.

Organizada por la Subsecretaría de Turismo y el EMCONTUR, esta variada programación propone vivir los feriados con identidad local y en contacto con el patrimonio natural y cultural de Concordia.

Actividades religiosas

Entre las propuestas destacadas figuran los tradicionales circuitos turísticos en bus como «Puentes de la Fe» (jueves 17) y el recorrido por las «7 Iglesias» (viernes 18), además del imperdible Concierto de Música Sacra en la Iglesia de los Padres Capuchinos el viernes a las 20:30.

Castillo San Carlos: historia viva

El icónico Castillo San Carlos será uno de los grandes protagonistas, con visitas guiadas diarias, recorridos teatralizados y una actividad especial sobre la arquitectura del siglo XIX.

Recorridos históricos y culturales

Desde circuitos binacionales con turistas uruguayos, hasta charlas en el histórico Naranjal de Pereda, el «Bus Tierra Mágica de El Principito», recorridos por las «Terrazas de la Costa» y circuitos peatonales que permiten conocer los rincones más emblemáticos de Concordia.

Ferias y exposiciones

La 32° Feria de las Golondrinas en Plaza 25 de Mayo y la Expo Pascuas 2025 en Viñedos Moulins se suman a «Emprende Pascuas», un espacio para los emprendedores locales en el Comedor Cultural y Popular.

Tattoo Conve y arte urbano

La 7ma. edición de la Tattoo Conve Concordia se desarrollará del viernes al domingo en el Centro de Convenciones, con tatuadores, exposiciones y cultura urbana para todas las edades.

Naturaleza, río y enoturismo

Con paseos en lancha, avistaje de fauna, actividades para niños como los «Biodetectives Urbanos» y una serie de degustaciones de vinos en bodegas locales, la naturaleza y el sabor regional también tendrán su espacio.

Gastronomía, talleres y peñas

Experiencias como “Sabor Termal” en la Playa Sol, el Día de Campo en La Angélica, y múltiples peñas con artistas locales enriquecen la propuesta. También habrá shows musicales, teatro y talleres de arte.

Propuestas infantiles

Los más chicos podrán disfrutar de shows como “Los Tinguiritas” y “Canciones para Jugar” con David Chorne, además de la «Biblio Andante Piri Hue», todos los días en el Comedor Cultural y Popular.

¡Esta Semana Santa, compartí Concordia!

Concordia te espera para vivir cuatro días repletos de historia, cultura, sabor y naturaleza. Para más información, seguí las redes sociales oficiales @comparticoncordia o comunicate con el Centro de Información Turística al +54 9 345 508 0276.

Prensa municipal-redaccion de 7Paginas