En este contexto, Concordia tiene un motivo muy especial para sumarse a la celebración: el Parque San Carlos, un sitio cargado de historia y belleza natural que alberga un vínculo único con la literatura universal.
El Principito y su paso por Concordia
El majestuoso Castillo San Carlos, ubicado dentro del parque homónimo, fue hogar de Antoine de Saint Exupéry durante sus estancias en Argentina como aviador de la Aéropostale en la década de 1930. Fue precisamente en este rincón de Entre Ríos donde el escritor y piloto francés se inspiró para escribir su obra más reconocida: El Principito.
En sus memorias y relatos, Exupéry hace referencia a sus vivencias en este lugar, en contacto con la naturaleza, los niños y el paisaje místico del parque, que más tarde darían forma al universo poético de su obra maestra.
Un lugar para redescubrir
Hoy, el Parque San Carlos es no solo un espacio verde y recreativo para vecinos y turistas, sino también un emblema cultural de Concordia, que guarda en sus senderos la huella de un autor que marcó la historia de la literatura.
Con visitas guiadas, intervenciones artísticas, y monumentos que evocan el legado del escritor, el lugar se convierte en un punto clave para reflexionar sobre la importancia de conservar nuestra historia viva.
En este Día Internacional de los Monumentos y Sitios, Concordia rinde homenaje a uno de sus tesoros más simbólicos, recordando que preservar estos espacios es también mantener vivas las historias que nos unen con el mundo.
Parque San Carlos – Concordia, Entre Ríos
Donde la magia del Principito todavía respira entre árboles centenarios y ruinas que cuentan historias.
Foto: Marcelo Gonzalez
Redaccion de 7Paginas