«Las medidas de Estados Unidos van a afectar al limón», señaló Juan Pablo Fornarolli, intendente de Mocoretá, en Hoja de Ruta. El funcionario analizó la situación de la industria y destacó que, a pesar de las reservas del país norteamericano, Corrientes trabaja para abrir mercado en Estados Unidos.
«Nosotros tenemos dos mercados principales. El primero es el interno, que no viene gozando de una buena temporada. En este caso, la fruta de países como Egipto había comenzado a ingresar y en verdulerías de la zona podíamos verlas. El otro mercado es el externo y son Brasil y Paraguay. Nuestros mercados principales son la exportación de jugo», contó.
Mocoretá forma parte de la cuenca citrícola del Río Uruguay, que abarca aproximadamente 21.000 hectáreas, siendo una de las principales zonas productoras de cítricos dulces en Corrientes .
El funcionario explicó que las medidas de Estados Unidos van a afectar al limón «y a algún sector más del citrus». «Hace tiempo igual el Gobernador viene trabajando con Estados Unidos y se busca abrir las puertas para el mercado correntino, pero son bastante duros», explicó.
En cuanto al pequeño y mediano productor, Fornarolli indicó que «el jugo sea el que sustente los números». «El productor ve que esa situación se puede equilibrar a los de países», dijo. Además, contó que en estos casos lo que se ve afectado es la mano de obra. «En Mocoretá tenemos una particularidad de que la mano de obra no ha sido suficiente para abastecer todo el sistema productivo. Por eso, las personas que se ven afectadas primero son los trabajadores golondrinas», sostuvo.
El Litoral