En diálogo con 7Paginas, Ballejos se refirió a la postergación de la sesión especial en la Cámara de Diputados —convocada para interpelar al jefe de Gabinete y otros funcionarios nacionales por el escándalo de las criptomonedas Libra—, y adelantó que su agenda incluirá reclamos por obras detenidas y trabajadores sin respuestas.
“Todos los bloques acordamos aplazar la sesión para rendir homenaje al Papa Francisco. El próximo martes debería asistir Francos, aunque se rumorea que Caputo, Cuño y Barona no estarán presentes. Aguardamos que finalmente dé las respuestas que prometió”, explicó.
Ballejos indicó que el propio Guillermo Francos había asegurado que no respondería por escrito sobre el caso Libra, y que lo haría de forma presencial en el recinto. Sin embargo, advirtió que muchas de las preguntas aún siguen sin contestarse, especialmente las que tienen que ver con la situación de los despedidos en el Corredor Vial 18 y la cesación de obras financiadas por el ENOHSA.
“Le pregunté puntualmente si había algún avance en las negociaciones con los gremios que representan a los trabajadores despedidos. No hubo respuesta. Y también pregunté por los programas que financiaba el ENOHSA, que ahora están bajo la Dirección Hídrica de Nación, pero sin claridad sobre su continuidad. Muchos municipios apenas recibieron un primer adelanto de fondos, y quedaron a la deriva.”
Según la legisladora, el impacto de la parálisis de estos proyectos no solo afecta el desarrollo local, sino que traslada la carga económica a las espaldas de los municipios, que deben resolver con presupuestos ajustados la continuidad de obras vitales para sus comunidades.
“Es crucial que el Gobierno Nacional dé certezas. No es justo que los municipios deban afrontar la terminación de obras iniciadas con fondos nacionales. El ENOHSA fue clave en Entre Ríos, pero hoy vemos que se ha desvirtuado su objetivo y hay muchos proyectos frenados que no pueden quedar en el olvido”, remarcó.
Finalmente, Ballejos insistió en que desde su banca seguirá reclamando respuestas concretas, tanto para los trabajadores como para los municipios que ven comprometido su desarrollo.
Redacción de 7Paginas