La actividad, organizada por la Municipalidad de Concordia a través de la Subsecretaría de Educación y la Subsecretaría de Cultura, se inscribe en una serie de políticas públicas impulsadas por la actual gestión, que prioriza la salud integral de las juventudes y promueve entornos protectores.
“Estamos convencidos de que educar también es cuidar. Por eso esta gestión apuesta a llegar con propuestas formativas, reflexivas y transformadoras a nuestros jóvenes”, expresó el intendente Dr. Francisco Azcué, quien valoró la importancia de generar espacios de diálogo y concientización.
La charla de Pauls, basada en su experiencia personal con el consumo problemático de sustancias, se ha convertido en un referente nacional en prevención. Su relato crudo, honesto y esperanzador busca impactar emocionalmente y abrir el diálogo entre los jóvenes sobre una problemática que atraviesa a todos los sectores sociales.
El evento cuenta con el respaldo de la Honorable Cámara de Senadores y la Honorable Cámara de Diputados de la provincia, así como de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, y se realiza de manera articulada con la Dirección Departamental de Escuelas y diversas áreas del gobierno local.
“Sabemos que el abordaje de las adicciones requiere trabajo conjunto, compromiso institucional y decisión política. Esta charla será sin dudas un hito, no sólo por su testimonio valiente, sino por la potencia que tiene abrir el diálogo con nuestros jóvenes”, afirmó el Prof. Carlos Gatto, subsecretario de Educación y Cultura.
Desde el Municipio agradecieron especialmente a las instituciones educativas, equipos directivos, docentes, al Club Estudiantes y a todos los colaboradores que hacen posible esta jornada de reflexión, encuentro y prevención.
Con información de prensa municipal
Redacción de 7Paginas