Según informaron las autoridades a 7Paginas, en los próximos días comenzará el tendido de la red utilizando la postación de media tensión existente, con un plazo estimado de 60 días para su puesta en funcionamiento por zonas. Se prevé que los primeros usuarios podrán comenzar a conectarse a principios de julio, accediendo a planes de 25 a 300 megas, con las mismas tarifas y calidad de servicio que en la ciudad de Concordia.
El presidente de la Cooperativa, Dr. Marcelo Spinelli, destacó que la iniciativa refleja “el espíritu solidario y cooperativo de la institución” y agradeció la predisposición del intendente José Marticorena para concretar este proyecto. Además, aseguró que esta inversión “responde a la necesidad de brindar igualdad de oportunidades tecnológicas en toda la región”.
Por su parte, el intendente Marticorena remarcó la importancia de la obra, subrayando que “mejorará la conectividad para que las familias e instituciones puedan realizar gestiones, estudiar, trabajar o disfrutar del esparcimiento con una conexión de calidad y sin interrupciones”.
Una obra clave para el desarrollo integral
Durante la firma del convenio participaron además el secretario de Gobierno Esteban Rosatelli, el vicepresidente de la CEC Martín Santana, miembros del Comité Ejecutivo, consejeros y el Gerente de Internet, Ignacio Herzog.
La implementación de esta red representa un paso fundamental para el crecimiento de Colonia Ayuí, permitiendo:
Acceso a plataformas educativas y contenidos digitales.
Aplicación de servicios de salud a distancia (telemedicina).
Seguridad mediante sistemas de monitoreo online.
Fomento del trabajo remoto y emprendimientos digitales.
Mejora en la experiencia turística con conectividad de calidad.
Detalles técnicos de la obra
El enlace de fibra óptica se extenderá desde Concordia hasta la sala técnica ubicada en la terminal de ómnibus de Colonia Ayuí, utilizando la postación que recorre la ex ruta 14. Este tendido garantizará una infraestructura moderna y estable, clave para responder a las crecientes demandas digitales de la población.
Quienes deseen solicitar el servicio o conocer los diferentes planes disponibles, pueden comunicarse por WhatsApp al +54 9 345 4162826.