Según lo marcado por Cattani a 7Paginas, el plan busca mejorar la infraestructura vial urbana, favoreciendo tanto a los vecinos como al turismo, ya que las arterias involucradas —Salta, avenida De la Virgen, Tucumán, Corrientes y Misiones— fueron asfaltadas hace más de 40 años, en los inicios de la actual Federación, cuando la ciudad fue reconstruida tras su traslado por la represa de Salto Grande.
Alcance del proyecto
La iniciativa prevé la repavimentación sobre el pavimento existente, en respuesta al deterioro de la capa de rodamiento. Las tareas incluyen:
Repavimentación de avenida De la Virgen, entre calles Corrientes y Salta.
Repavimentación de avenida Tucumán, entre calles Salta y Misiones.
El proceso contempla una serie de trabajos técnicos fundamentales, como la demolición y reconstrucción de cordones cuneta en mal estado, bacheo profundo en sectores deteriorados, fresado de carpeta asfáltica donde sea necesario, limpieza total del área de trabajo y posterior colocación de una nueva capa de concreto asfáltico de 5 cm de espesor, previo riego de liga.
Además, se instalará la cartelería obligatoria para garantizar la seguridad en la zona durante la ejecución de los trabajos.
Detalles técnicos y ejecución
La obra se llevará a cabo dentro del radio urbano de la ciudad de Federación, bajo la modalidad de Licitación Pública y será ejecutada por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).
El plazo previsto para la ejecución de la obra es de 60 días corridos, contados a partir del acta de replanteo.
Un paso hacia la modernización vial
Cattani remarcó a 7Paginas, la importancia de esta obra como parte de un proceso de puesta en valor de la trama urbana, teniendo en cuenta el tránsito creciente y el desgaste natural de las arterias que datan de los primeros años de la nueva ciudad. “Es una inversión necesaria que responde a la demanda de los vecinos y contribuye al desarrollo turístico y social de Federación”, expresó el vocal de CAFESG.