«El turismo es un puente para la integración binacional», afirmó Marozzini, al resaltar el valor estratégico del encuentro y la importancia de trabajar en conjunto con las ciudades vecinas del otro lado del río.
El recorrido por el parque termal de Federación —uno de los complejos más destacados de la región— sirvió como marco para intercambiar ideas sobre el crecimiento de la oferta turística y los proyectos en carpeta que podrían impulsar aún más el atractivo del destino.
Un plan regional en marcha
Tanto Marozzini como Lima señalaron la necesidad de unificar criterios y delinear estrategias comunes que permitan consolidar una región turística fuerte y competitiva, teniendo en cuenta los recursos naturales, la infraestructura y la conectividad existentes y en desarrollo.
Entre los puntos destacados de la charla se mencionó la inminente habilitación del aeropuerto binacional, el potencial del puente internacional que une a Federación con Salto, y la posibilidad de fomentar la navegabilidad deportiva y comercial tanto en el lago como en el río Uruguay.
“Esta visita la interpreto como una puerta más que se abre para seguir construyendo la integración binacional y ampliar la oferta turística de Federación”, expresó Marozzini, subrayando que estas instancias de diálogo son esenciales para planificar el futuro del turismo con una visión regional.
Hacia una región turística sin fronteras
El encuentro entre Marozzini y Lima marca un paso importante en el objetivo de transformar al corredor Federación-Salto en un polo turístico articulado, que permita a los visitantes disfrutar de una experiencia más amplia, diversa y enriquecedora a ambos lados del río.
La iniciativa busca no solo atraer más turistas, sino también generar empleo, fortalecer las economías locales y promover un modelo de desarrollo sustentable con fuerte anclaje en la identidad regional.
Con información de prensa municipal Federación
Redacción de 7Paginas