7PAGINAS

Gualeguaychú presentó en Paraná la segunda edición del Ironman 5150

En un evento que combinó deporte, turismo y cultura, se presentó oficialmente en Paraná la segunda edición del triatlón internacional Ironman 5150, que se correrá en Gualeguaychú el primer fin de semana de octubre de 2025. La competencia promete consolidar a la ciudad como uno de los destinos destacados del turismo deportivo en la región.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La presentación se realizó este jueves en el Centro Provincial de Convenciones de la capital entrerriana, en un acto encabezado por el intendente Mauricio Davico, y que contó con la presencia del secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto; el secretario de Deportes, Sebastián Uranga; el presidente del Consejo Mixto de Gualeguaychú Turismo, Fernando Zubillaga; y representantes del sector privado como RPB Baggio y la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú.

La competencia mantendrá el formato 5150: 1,5 km de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de pedestrismo. Con apenas un mes de abierta la inscripción, ya hay más de 250 atletas de Argentina y de distintos países de Latinoamérica anotados.

Durante la presentación, Davico remarcó el éxito de la primera edición realizada en 2024, que reunió a 950 triatletas de 20 provincias argentinas y de países como Uruguay, Brasil, Chile y Perú. “El 98% de los participantes afirmó que volvería a Gualeguaychú. Esa encuesta posicionó a nuestra ciudad en el primer lugar del ranking mundial de la categoría 5150”, señaló el intendente.

Por su parte, Satto subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la sinergia entre deporte y turismo, mientras que Uranga destacó el impacto económico que generan este tipo de eventos. “No solo se movilizan competidores, sino también sus acompañantes, lo que representa un ingreso directo para la ciudad”, expresó.

Uno de los momentos destacados fue la intervención del gerente de Ironman Argentina, Rubén Sciutto, quien valoró el rol del Carnaval del País como parte de la identidad del evento. “Gualeguaychú está en el calendario mundial de Ironman gracias a su calidad humana, capacidad organizativa y al apoyo cultural de la ciudad. Así nació el Triatlón del Carnaval, con su identidad propia”, afirmó.

Zubillaga, en tanto, reafirmó el compromiso del sector turístico local. “Este tipo de eventos son un claro ejemplo de articulación público-privada. Para Gualeguaychú es clave recibir actividades que convocan tanto a deportistas de elite como al público amateur, fortaleciendo nuestra ciudad como destino turístico todo el año”, concluyó.

Las inscripciones para el Ironman 5150 Gualeguaychú ya están disponibles en el sitio oficial gualeguaychu.gov.ar/ironman, donde los interesados pueden acceder a toda la información sobre el circuito, reglamento, categorías y tarifas. Se recomienda realizar el trámite con anticipación, ya que los cupos son limitados.

Con información de la Municipalidad de Gualeguaychú

Redacción de 7Paginas