7PAGINAS

Conmoción en Victoria: confirman que el femicida de Soledad había sido condenado por violencia de género una semana atrás

El femicidio de Soledad Andino, ocurrido el martes por la mañana en la ciudad de Victoria, continúa generando indignación y dolor en la comunidad. En las últimas horas, el Ministerio Público Fiscal confirmó a través de un comunicado oficial que Diego Albornoz, expareja de la víctima y principal sospechoso del asesinato, había sido condenado penalmente el pasado 6 de mayo por una serie de delitos cometidos en contexto de violencia de género contra la misma mujer.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Según se detalló, la condena fue producto de un juicio abreviado, llevado a cabo con el conocimiento y consentimiento de la víctima. Albornoz fue sentenciado a dos años y seis meses de prisión condicional, por lo que no fue encarcelado. Los delitos que se le imputaron incluyen desobediencia judicial, amenazas, lesiones leves, daños y privación ilegítima de la libertad, todos cometidos en noviembre y diciembre de 2024.

Desde la Fiscalía se explicó que, al tratarse de su primera condena y no contar con antecedentes penales, la ley permitió que la pena fuera de ejecución condicional, aunque se establecieron una serie de medidas de protección para Soledad: prohibición de contacto, entrega de un botón antipánico y el cumplimiento de estrictas reglas de conducta. En el proceso también intervinieron el Juzgado de Familia, equipos técnicos y profesionales de salud mental.

Ante rumores y versiones erróneas difundidas en redes sociales, la Fiscalía negó que a Albornoz se le haya otorgado una probation o suspensión del juicio a prueba, y ratificó que fue condenado penalmente. A su vez, remarcaron que el proceso se llevó adelante con la participación de todas las áreas judiciales competentes.

La investigación del femicidio está a cargo de los fiscales Eduardo Guaita, Iván Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, quienes confirmaron que Soledad fue asesinada mientras dormía, tras ser atacada con un arma blanca. Albornoz fue encontrado en el lugar del crimen con rastros de sangre, y las pruebas recolectadas —entre ellas, fotografías, mensajes, testimonios y el arma secuestrada— son contundentes para imputarlo como autor del hecho.

A raíz del crimen, la Municipalidad de Victoria suspendió las actividades previstas por el aniversario de la ciudad en señal de duelo. Mientras tanto, crece el reclamo social por justicia y por una revisión urgente del sistema de protección a víctimas de violencia de género.

Desde la Fiscalía reafirmaron su compromiso con la verdad, la transparencia y el acceso a la justicia, tanto para la víctima como para sus seres queridos, en un caso que vuelve a poner en debate la efectividad de las medidas judiciales en contextos de violencia machista.

Con información de Análisis

Redacción de 7Paginas