Acompañado por el intendente Ricardo Bravo, el mandatario provincial lideró un encuentro conjunto entre funcionarios provinciales y municipales. “Esta es una reunión de trabajo. También estuvimos recorriendo distintas obras, que son las que nos dan energía y esperanza hacia el futuro, en medio de las dificultades que atravesamos día a día”, señaló Frigerio en la apertura del encuentro.
Durante su intervención, el gobernador subrayó la importancia del trabajo coordinado entre provincia y municipios, destacando que “incluso en contextos de crisis como el actual, con recursos escasos, es posible gestionar si las prioridades las marca el Municipio, que es el que está más cerca de los problemas y de los vecinos”.
Articulación, obras y reclamos clave
Durante la jornada, el intendente Bravo entregó a Frigerio el decreto que lo declara Huésped de Honor, y valoró la presencia de todo el gabinete provincial, calificando la actividad como “muy fructífera para Federación”.
Posteriormente, ambos mandatarios dialogaron con la prensa, donde Frigerio reafirmó su compromiso con los municipios y destacó el reclamo por el resarcimiento histórico para Federación. En ese marco, recordó la presentación judicial realizada ante Nación por los excedentes generados por la represa de Salto Grande, y aseguró que gracias a esa gestión “ya se ha mejorado la situación de los fondos que llegan a Cafesg”, orientándolos prioritariamente a las ciudades de Federación y Concordia.
En cuanto al reclamo para que Federación también sea beneficiaria de los fondos que actualmente transfiere la Secretaría de Energía a Concordia, el gobernador anunció que “se va a estudiar esa posibilidad”, y confirmó además el avance de la obra del tobogán Torbellino en el parque acuático local.
Viviendas, salud y reforma institucional
Otro de los temas abordados fue la paralización de la obra de 166 viviendas destinadas al traslado de familias del ex emplazamiento de Federación, que había sido iniciada con fondos nacionales. “El municipio nos pidió ayuda para gestionar ante Nación para evitar que quede en el aire, y también algún tipo de asistencia económica para poder concluirlas. Vamos a hacer lo posible, aunque la crisis de recursos es una realidad”, afirmó Frigerio.
En otro tramo del diálogo con los medios, el gobernador se refirió a la creación de OSER, la nueva obra social provincial que reemplazará al IOSPER, y explicó que se trata de una decisión necesaria “ante un organismo viciado de corrupción, con una deuda acumulada de 42 mil millones de pesos”. Añadió que está “dispuesto a bancar el boicot que están haciendo” frente a la decisión de reformar el sistema.
Frigerio también ratificó su compromiso con la lucha judicial por un precio justo por la generación de energía en Salto Grande. “Nunca nadie había peleado por eso. Lo intenté primero en el plano político, y al no obtener respuesta, acudí a la justicia. Ya tenemos una ventana abierta con la Secretaría de Energía y no voy a descansar hasta que nos den lo que nos corresponde”, enfatizó.
Compromiso local
Por su parte, el intendente Ricardo Bravo destacó la jornada como un paso importante para la ciudad: “Reafirmamos el compromiso de trabajar juntos. Es fundamental que el gobernador nos acompañe en las gestiones para reiniciar las 166 viviendas del Renabap y para confirmar la construcción del tobogán Torbellino, que permitirá diversificar nuestra oferta turística”.
Finalmente, Bravo resaltó la disposición del gobernador a luchar por las coparticipaciones que Nación adeuda a la provincia y sostuvo que “se ha conformado una gran mesa de trabajo que, sin dudas, permitirá obtener los beneficios que Federación necesita en lo que resta del período de gestión”.
Cobertura Jorge Bravo-La Ultima Campana
Redacción de 7Paginas