En medio de un escenario económico complejo y con una fuerte caída en los ingresos por coparticipación nacional, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, encabezó una reunión de gabinete ampliada en la que presentó un informe detallado sobre la situación financiera actual del municipio y las medidas implementadas para afrontar los desafíos económicos que atraviesa la ciudad.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones y contó con la participación de la viceintendenta, secretarios, concejales, subsecretarios, directores y jefes de áreas, Azcué informó que la gestión ya ha afrontado pagos por más de 1.650 millones de pesos en concepto de una deuda en dólares heredada de la administración anterior, y adelantó que en el mes de agosto se deberá cumplir con una nueva cuota de 650 millones de pesos.
En este marco, el jefe comunal subrayó que se viene realizando una reestructuración del gasto público, con una fuerte optimización de recursos, a fin de garantizar la prestación de servicios esenciales y cumplir con las obligaciones económicas sin afectar la calidad de vida de los vecinos.
“Estamos haciendo un uso eficiente y ordenado de los recursos, eliminando gastos innecesarios en cada una de las áreas, sabiendo que lo que viene por delante no será muy distinto a lo que estamos atravesando hoy”, expresó Azcué, quien reafirmó su compromiso con una gestión basada en planificación, previsión y orden.
Además, se expusieron los avances en desburocratización del Estado y la reducción de la presión impositiva, medidas que forman parte de una estrategia integral para acompañar al sector privado, promover inversiones y generar empleo genuino.
Azcué convocó a los funcionarios a seguir trabajando bajo los tres pilares que sustentan su gobierno: desarrollo humano, desarrollo productivo y orden institucional, y remarcó la necesidad de continuar revisando los procesos internos para mejorar la eficiencia del Estado local.
“Como venimos sosteniendo desde el inicio, nuestra gestión vino a poner orden. El objetivo es claro: poner a Concordia de una vez y para siempre en la senda del progreso, y volver a ser una ciudad faro en la región, que lidere los principales proyectos productivos”, concluyó.
Con información de prensa municipal
Redacción de 7Paginas