7PAGINAS

Daniel Cedro participó del III Encuentro Federal por la Soberanía en Paraná

El Dr. Daniel Cedro, vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, fue uno de los expositores del III Encuentro Federal por la Soberanía, desarrollado en la Escuela Normal de Paraná, sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UADER. Con la participación de más de mil asistentes y más de doscientas organizaciones de todo el país, la jornada se consolidó como un espacio de construcción colectiva para repensar y defender la soberanía nacional en todas sus dimensiones: política, económica, ambiental, territorial, cultural y social.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Cedro integró el panel «Soberanía y narcotráfico», junto al diputado provincial de Santa Fe Carlos Del Frade y el periodista especializado José Amado. En su intervención, coincidió con Del Frade en que el llamado “combate contra el narcotráfico” es hoy, en gran parte, una simulación, que permite la reconfiguración de un negocio multinacional y paraestatal, mientras se mantienen intactas las estructuras que lo sostienen.

El dirigente entrerriano fue especialmente crítico con los operativos de narcomenudeo, al señalar que se centran en los eslabones más bajos del negocio —los llamados “perejiles”—, que son en realidad víctimas del sistema, y no en los verdaderos responsables del entramado criminal. “Hace falta decidir si vamos a luchar en serio contra el narcotráfico o si seguiremos con medidas efectistas como las que se llevan adelante hoy en Entre Ríos”, sostuvo Cedro, señalando de forma directa a la política del ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia.

“El narcotráfico no se combate con shows marketineros ni con operativos teatrales. Se lo enfrenta con decisión política, inteligencia criminal, transparencia institucional y una profunda mirada social”, concluyó.

El Encuentro reafirmó que la soberanía no es una consigna vacía ni un recuerdo del pasado, sino una bandera urgente y vigente, que interpela a las fuerzas populares a construir una agenda común frente a los poderes concentrados que atentan contra el interés nacional.

Prensa Daniel Cedro