7PAGINAS

Federación: Tras 12 años, entra en vigencia la ordenanza “Sin casco no hay nafta”

A partir del lunes 14 de julio, en la ciudad de Federación se pondrá finalmente en vigencia la ordenanza municipal N.º 1696, sancionada en 2013, que prohíbe la carga de combustible a motociclistas que no usen casco reglamentario. La medida fue confirmada este viernes tras la firma de un acuerdo entre autoridades municipales, policiales y representantes de estaciones de servicio.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad, Carlos Miller, confirmó a 7Paginas que la ordenanza no había podido implementarse antes por diversos factores que hoy están resueltos. “Hoy contamos con el acompañamiento de las estaciones de servicio, la policía y el personal de inspección municipal”, explicó.

El lema: “Sin casco no hay nafta”

El acuerdo establece que las estaciones de servicio YPF (representada por Eugenia Silvestri y Ramiro Sampieri) y Shell (representada por Néstor Berterame) se comprometen a no despachar combustible a motociclistas o ciclomotoristas que no lleven puesto el casco de seguridad. Esta acción se enmarca en la aplicación de la ordenanza N.º 1696, que busca fortalecer las medidas de seguridad vial en una ciudad donde el parque de motos ha crecido significativamente.

Además de Miller, participaron en la reunión el jefe de Inspección General Aníbal Masetto, y el comisario inspector Héctor Riquelme, jefe de la Departamental de Policía. Se acordó también la instalación de cartelería en las estaciones, informando claramente la vigencia de la normativa.

Fundamentos de la ordenanza

La normativa sancionada en mayo de 2013 por el Honorable Concejo Deliberante de Federación considera la preocupante participación de motocicletas en los accidentes de tránsito y busca reducir la siniestralidad fomentando el uso efectivo del casco, tanto por conductores como por acompañantes.

La ordenanza, basada también en lo establecido por la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449, estipula que el casco forma parte integral del vehículo y que su uso debe ser obligatorio inclusive dentro de las estaciones de servicio al momento de la carga.

Multas y controles

La Municipalidad será la encargada de determinar las multas para quienes no respeten esta disposición. Asimismo, desde el área correspondiente se elevarán informes periódicos para evaluar el cumplimiento de la ordenanza.

Desde el Ejecutivo se destacó que esta medida no solo busca hacer cumplir la ley, sino también salvar vidas y promover un cambio cultural en la forma de circular por la vía pública.

La implementación de “Sin casco no hay nafta” marca un hito en materia de seguridad vial en Federación, y se espera que tenga un impacto positivo en la reducción de accidentes y en la concientización ciudadana.