7PAGINAS

Frigerio eliminó más de 100 tasas provinciales para simplificar trámites y aliviar la carga tributaria en Entre Ríos

Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

“Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente. Por eso tomamos esta decisión”, afirmó el mandatario provincial al presentar esta iniciativa que forma parte de las políticas públicas de eficiencia y simplificación administrativa que impulsa la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER).

Frigerio fue contundente al señalar: “El Estado le hacía pagar al ciudadano por trámites absurdos, como una copia rápida de mensura o un testigo adicional de casamiento. Y muchas veces, se gastaba más en pagarle a quien cobraba la tasa que lo que se recaudaba. Todo era una locura”.

Los sectores más beneficiados

La eliminación de estas tasas beneficia de forma directa a ciudadanos, empresas, profesionales, productores rurales, comercios y entidades civiles, simplificando una gran cantidad de trámites en distintas áreas del Estado.

Entre los cambios más relevantes se destacan:

Simplificación administrativa: se eliminaron cargos por certificados de libre deuda, informes, constancias, duplicados, acceso a publicaciones y estadísticas oficiales.

Producción y comercio: se suprimieron tasas vinculadas al registro de marcas y señales ganaderas, y se ajustaron los aranceles de habilitación de transporte público y privado.

Trámites catastrales: se eliminaron costos asociados a mensuras, fraccionamientos y consultas especializadas.

Gestiones registrales y societarias: se redujeron o eliminaron tasas de certificaciones en registros públicos, Registro Civil y en la Dirección de Personas Jurídicas, con la supresión de 12 aranceles para sociedades comerciales y asociaciones civiles.

Hacia un sistema más justo y eficiente

Desde ATER, su director ejecutivo Jesús Korell afirmó que esta medida permite “eliminar barreras económicas y burocráticas en gestiones cotidianas, reduciendo tiempos y costos para los contribuyentes” y consolidando un “Estado más eficiente y orientado al desarrollo económico y social”.

“Con estas medidas, Entre Ríos da un nuevo paso hacia un sistema tributario más justo y accesible, eliminando tasas menores que solo generaban trámites innecesarios y mayores costos para quienes invierten, producen y trabajan en la provincia”, concluyó Korell.

Con informacion de prensa provincial

Redaccion de 7Paginas