7PAGINAS

Ricardo Bravo: “Este plan económico perjudica a Federación, porque hoy Milei invita a los turistas a salir del país”

El intendente de Federación, Ricardo Bravo, fue categórico al analizar la actualidad económica del país y su impacto en las economías regionales, en especial en una ciudad como Federación, cuya matriz productiva está centrada en el turismo. En declaraciones al programa “Entre Líneas” de Radio UNO Federación, el mandatario local expuso con crudeza los desafíos que enfrenta su gestión ante la caída de la coparticipación nacional y el contexto de recesión.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

“Milei invita a los turistas a salir del país, y eso nos perjudica directamente”, expresó Bravo, quien además vaticinó el fracaso del plan económico nacional. Para el intendente, la situación actual no sólo afecta a Federación, sino también al resto de las comunas e intendencias entrerrianas, independientemente del signo político.

Obras con recursos propios en medio de una crisis

Pese al escenario adverso, Bravo destacó la capacidad de su administración para llevar adelante obras clave en sectores estratégicos de la ciudad, como Termas, el Ecoparque, el boulevard Paraná y la avenida Alén, entre otros.

“Esta urbanización integral en la zona turística y en barrios aledaños era un proyecto que nos propusimos desde el inicio de la gestión. Hoy lo ejecutamos con recursos propios, fruto de un ahorro planificado durante 2024”, remarcó.

La iluminación, pavimentación y mejoras en la infraestructura son parte de un paquete de acciones que incluyen también el plan de bacheo, la culminación de la pista de ciclismo, nuevos puntos limpios y la renovación del parque automotor. “Todo esto lo hacemos sin endeudarnos y sólo si tenemos el dinero asegurado”, subrayó.

Una economía que ahoga al turismo y a las economías locales

Bravo apuntó directamente al gobierno nacional, al que responsabilizó por una política económica que “achica el mercado interno y promueve el consumo en el exterior”.

“El turismo en Federación es de clase media, y esa clase media hoy está empobrecida. Antes salía tres o cuatro veces al año, ahora tal vez sólo una. Y con el tipo de cambio actual, conviene vacacionar en Brasil antes que en la Argentina. Así no hay economía local que resista”, sentenció.

Además, criticó el freno a obras nacionales y la falta de envío de fondos. “Hay dinero que le corresponde a la provincia y que no está llegando, coparticipación que llega tarde y en caída, y eso golpea directo a los municipios”, indicó.

“Esto va a colapsar si no hay un cambio de rumbo”

En su diagnóstico, Bravo no fue optimista: “Este modelo económico no es sostenible. Ya se están viendo las consecuencias: industrias que trabajan a media máquina, despidos, baja en el consumo, y más pobreza”.

Según el intendente, el gobierno nacional intenta sostener el valor del dólar a costa del empobrecimiento generalizado. “Esto no se puede mantener sólo pisando el dólar, mientras suben el combustible, los medicamentos, los alimentos y los alquileres. El ajuste tiene un límite”, alertó.

Llamado a la unidad del peronismo

En un día simbólico como el 1° de julio, aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón, Bravo también se refirió a la situación interna del peronismo: “Podemos tener diferencias, pero tenemos que estar todos juntos. Hay un monstruo que se gestó, que es Milei, y nosotros como peronistas no lo podemos permitir”.

Y concluyó: “Es momento de madurar políticamente. No podemos permitir que el árbol nos tape el bosque. Hay que defender a la gente y al país, por encima de los intereses personales”, concluyó.

Redacción de 7Paginas