La iniciativa toma impulso tras la publicación de la Resolución Nº 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, la cual establece que las facturas emitidas por proveedores de bienes y servicios no deben contener conceptos ajenos al servicio contratado. Sin embargo, en Concordia la boleta de luz continúa incluyendo tasas e impuestos municipales, situación que generó el descontento de numerosos usuarios.
“Recibimos un gran apoyo de los vecinos. Esta no es una causa partidaria, sino un reclamo justo por algo que afecta el bolsillo de toda la comunidad”, manifestó Ignacio Cabrera, referente local de La Libertad Avanza, al momento de entregar la documentación en mesa de entradas de la Municipalidad.
El petitorio, dado a conocer a 7Paginas, incluye el texto de la solicitud formal, junto a las planillas firmadas por ciudadanos concordienses que exigen el cumplimiento de la normativa nacional y la exclusión inmediata de conceptos ajenos al consumo eléctrico en la facturación de la energía.
Según se adelantó desde el espacio político a este medio, en los próximos días el reclamo también será presentado ante el Concejo Deliberante de Concordia, a fin de darle tratamiento legislativo y avanzar con la adecuación de la boleta a las disposiciones nacionales vigentes.