7PAGINAS

Fentanilo contaminado: operativo de la Policía Federal en el Hospital Santa Rosa de Villaguay

El procedimiento fue ordenado por la Justicia Federal en el marco de la causa por las muertes provocadas por ampollas contaminadas. Se inmovilizó un lote de 55 unidades en resguardo.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La Policía Federal Argentina (PFA) realizó un operativo en el Hospital Santa Rosa de Villaguay para asegurar un lote de ampollas de fentanilo contaminado, en el marco de la causa judicial que investiga las al menos 52 muertes ocurridas en el país vinculadas al uso de medicamentos producidos por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

La medida fue ordenada por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, quien dispuso una medida cautelar con el objetivo de inmovilizar productos sospechados de estar contaminados.

El procedimiento estuvo a cargo del personal de la División Unidad Operativa Federal Concepción del Uruguay, en colaboración con el equipo directivo y farmacéutico del hospital. Según informaron fuentes de la PFA al medio Elonce, se firmó un acta compromiso para dejar bajo resguardo un lote de 55 ampollas de fentanilo y otros medicamentos asociados al laboratorio HLB Pharma.

Esta acción busca garantizar la seguridad sanitaria y brindar tranquilidad a la población, ante la grave situación generada por la circulación de medicamentos contaminados, que aún no ha sido controlada por completo. De las 932.880 ampollas producidas por los laboratorios en 2024, más de 550.000 aún no han sido recuperadas, y podrían estar en hospitales, farmacias y droguerías de todo el país.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ya había emitido la disposición 3156/25, que prohíbe el uso, comercialización y distribución de los lotes en cuestión. Sin embargo, el proceso de recuperación del stock avanza lentamente y depende de la firma de actas por parte de cada institución involucrada.

En este contexto, la intervención judicial ha sido clave para avanzar con las medidas de seguridad. El juez Kreplak ha habilitado a las fuerzas federales y provinciales a actuar en distintos puntos del país, extendiendo las inspecciones a droguerías y laboratorios donde ya se incautaron insumos sospechosos, ampollas, bidones y documentación vinculada a los lotes contaminados.

Con este procedimiento en Villaguay, Entre Ríos se suma a la lista de provincias que ya han sido parte de operativos preventivos, en el marco de una investigación sanitaria que mantiene en alerta al sistema de salud y a las autoridades judiciales. Mientras tanto, se continúa exhortando a profesionales, instituciones médicas y farmacéuticas a colaborar activamente con la identificación y resguardo de los productos afectados.

Con información de poliia Federal

Redaccion de 7Paginas