7PAGINAS

Cecco anuncio que en 60 días podría adjudicarse la obra de remodelación de la cocina del hospital San José

Luego de varios meses de incertidumbre, el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, confirmó que en un plazo estimado de 60 días se podría adjudicar finalmente la obra de refacción y ampliación de la cocina del hospital San José de Federación. El anuncio fue realizado este viernes y el marco del acto oficial de apertura de sobres de licitaciones públicas, que se realizó en sede de Cafesg en presencia del ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, y en diálogo exclusivo con 7Paginas.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Cabe recordar que en mayo pasado se había llevado a cabo la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 04/2025, destinada a concretar esta obra largamente esperada. Sin embargo, el panorama en ese entonces fue incierto: dos de las tres ofertas superaban ampliamente el presupuesto oficial y una tercera corría riesgo de quedar descartada por irregularidades formales.

Durante la entrevista, Cecco explicó que tras ese traspié inicial, se volvió a convocar una nueva licitación con valores actualizados, y destacó que los fondos para ejecutar la obra ya están reservados.

“El dinero está, y creemos que dentro de 60 días estaríamos en condiciones de adjudicarla”, aseguró.

El titular de CAFESG brindó más detalles sobre las dificultades técnicas y presupuestarias que rodearon la primera licitación:

“El problema fue que la mayoría de los oferentes estaban por encima del 30% del monto oficial, y una de las empresas fue descalificada por incumplimiento documental. Además, los costos de amoblamiento —como heladeras y cocinas industriales— superaban incluso a la obra civil. Pero tras hablar con las empresas, se ajustaron precios y se espera ahora una presentación adecuada”.

Con el respaldo financiero garantizado y el diálogo con oferentes en marcha, la esperada remodelación de la cocina del Hospital San José parece estar finalmente encaminada, en lo que sería un paso fundamental para mejorar la infraestructura sanitaria de Federación.

Causa Salto Grande

Por otro lado, Cecco también se refirió a un tema clave para el desarrollo regional: el avance judicial en la causa por el incumplimiento del Pacto Intrafederal de Salto Grande. Al respecto, destacó con satisfacción que la Procuración General de la Nación avaló la competencia de la Corte Suprema de Justicia para intervenir en la acción judicial iniciada por Entre Ríos contra el Estado Nacional.

“Esto genera mucha expectativa. Gracias al aumento del valor del megavatio que logró el gobernador Frigerio, CAFESG pudo reactivar obras paralizadas y ordenar un nuevo plan de ejecución. Hoy tenemos más de 5.000 millones de pesos en obras y pagamos los sueldos con recursos propios. Esta decisión judicial abre una puerta para llegar a un acuerdo antes de que intervenga la Corte, lo que permitiría una rehabilitación económica clave para CAFESG y la región”, subrayó.