7PAGINAS

Rodríguez Signes: “Esperamos lograr un acuerdo con Nación” ante los reclamos de Salto Grande y ANSES

El fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, valoró positivamente el reciente dictamen de la Procuración General de la Nación que reconoce la competencia de la Corte Suprema de Justicia en las demandas que la provincia presentó contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y por los excedentes de la represa de Salto Grande.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

En diálogo con el programa Debate Abierto Radio, Rodríguez Signes calificó la resolución como un “paso adelante” y explicó que abre la puerta a la audiencia de conciliación solicitada por el gobernador entrerriano, Rogelio Frigerio, con el objetivo de acelerar los plazos judiciales y llegar a un acuerdo con el gobierno nacional.

“El aval de la Procuración nos pone de cara a la audiencia de conciliación solicitada por el Gobernador”, sostuvo el funcionario, quien destacó la vocación de diálogo del Ejecutivo entrerriano como vía para resolver estos históricos reclamos.

Dos causas clave para la provincia

Las demandas en cuestión implican miles de millones de pesos: una de ellas apunta a ANSES, por incumplimientos en la actualización de fondos previsionales que corresponden a la Caja de Jubilaciones provincial, y la otra reclama por los excedentes de Salto Grande, un reclamo histórico vinculado a la generación y distribución de energía en la región.

Rodríguez Signes expresó su deseo de que Entre Ríos pueda avanzar con una estrategia similar a la que adoptó Córdoba, que permitió establecer un cronograma técnico para consensuar liquidaciones con ANSES y así evitar litigios prolongados.

“No se trata de ser intransigentes, sino de resolver el conflicto con racionalidad. Esa estrategia me parece correcta”, señaló.

“No vamos a relegar montos”

El fiscal fue enfático al aclarar que la provincia no está dispuesta a ceder ni resignar montos económicos, pero sí se mostró abierto a coordinar mecanismos técnicos que permitan destrabar los reclamos y encontrar una salida consensuada.

La audiencia de conciliación, si avanza la instancia procesal, podría concretarse luego de la feria judicial federal.

Finalmente, Rodríguez Signes reafirmó el compromiso del gobierno provincial con una salida institucional y razonable:

“Estamos convencidos de que nos asiste el derecho, pero también creemos en resolver esto con seriedad y diálogo”, concluyó.

Con información de Debate Abierto

Redaccion de 7Paginas