En diálogo con 7Paginas, Vago sostuvo que la concreción de este proyecto abre una etapa de grandes expectativas para los municipios de la microregión Salto Grande:
“Esto que parecía un sueño bastante lejano, hoy está a pasos de concretarse. Va a ser un motor para muchas actividades, principalmente para el turismo. Si bien los vuelos serán pequeños en esta primera etapa, van a funcionar como una experiencia inicial que podrá disparar nuevas frecuencias. La clave ahora será trabajar en la promoción y el marketing”.
Santa Ana y un nuevo destino termal en desarrollo
Vago destacó que este anuncio llega en un momento clave para Santa Ana, que está consolidando su perfil como destino termal emergente.
“El 30 de agosto se cumple un año desde que emergió el agua termal. Ya tenemos una pileta libre y gratuita, accesible para todo público. A fines de agosto se lanzará la convocatoria para la presentación de anteproyectos y a fin de año esperamos contar con el proyecto definitivo. A partir de ahí, se iniciará el desarrollo en grande”.
El funcionario resaltó el abanico de propuestas que ofrece Santa Ana y la región, junto a destinos como Chajarí, Villa del Rosario y Federación, lo que refuerza la necesidad de potenciar la integración regional.
Un nuevo rol para Santa Ana en la región
Luis Vago celebró que Santa Ana comience a tener protagonismo dentro de la oferta turística de la región de Salto Grande, sumándose a ciudades con trayectoria como Concordia, Federación y Colón.
“Siempre decíamos que Santa Ana no estaba del todo incluida en la región. Pero ahora vemos cómo se amplió la convocatoria y se nos está dando participación en ferias, congresos y eventos. Eso es muy positivo”.
En ese sentido, señaló que el aeropuerto de Concordia “no es solo de Concordia, sino de toda la región”, y confirmó que ya han recibido visitas de consultoras que están relevando el potencial de cada localidad.
“Hablamos de una región muy importante, donde conviven las ciudades más grandes y también los pueblos más pequeños. Esta integración regional, que es incluso binacional, representa una enorme oportunidad para todos”.
Con este horizonte, desde Santa Ana se preparan para impulsar activamente la conectividad aérea y proyectar al municipio como un nuevo polo turístico y productivo en el noreste entrerriano.
Redacción de 7Paginas