La situación, que ya venía deteriorada por atrasos salariales, paros, y hasta cortes de servicios por deudas millonarias, se agravó tras la presentación de la empresa en concurso de acreedores y la transferencia de la explotación del negocio a otra firma, el grupo Teleinfo, que hasta el momento solo ha abonado los sueldos, sin regularizar la situación legal de los trabajadores.
Desde el gremio ALEARA (Trabajadores de Juegos de Azar), confirmaron que “en el último mes fueron 10 los compañeros despedidos en Gualeguaychú” y advirtieron sobre intentos por evadir el pago de las indemnizaciones, recurriendo al artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que habilita el pago reducido en caso de crisis. Sin embargo, el sindicato sostiene que se trata de una maniobra para evitar responsabilidades legales, en un contexto donde los despidos afectarían en su mayoría a quienes participaron de medidas de fuerza durante el año.
«Hay compañeros que aceptaron cobrar solo el 50% de la indemnización y ni siquiera eso se les pagó. Ahora todo está judicializado. Solo pedimos lo que corresponde por ley», expresaron desde ALEARA.
Los representantes gremiales advierten además que si se concreta la quiebra de la empresa, los empleados quedarían desamparados. “Se deben millones en servicios públicos, como luz y gas, además de alquileres. Es una empresa que ya no responde”, remarcaron.
En paralelo, los derechos de explotación de las salas y tragamonedas fueron cedidos a los hermanos Carlos y Diego Banfi, del grupo Teleinfo, actuales operadores de los casinos de Concepción del Uruguay y Diamante. Según trascendió, esta cesión fue avalada por el IAFAS, bajo la promesa de incorporar a los 200 empleados afectados. Sin embargo, hasta el momento no se concretó el traspaso formal del personal, lo que mantiene la incertidumbre.
«Seguimos siendo empleados de Newtronic, pero los sueldos los paga Teleinfo como si fuéramos proveedores. Eso significa que no tenemos aportes ni cobertura social», denunciaron.
El entramado empresarial también involucra a la firma Neogame S.A., operadora del hotel-casino Mayorazgo en Paraná y otras salas de juego. Neogame pertenece a Jorge Aníbal Pérez, uno de los accionistas de Newtronic y también propietario de medios como Canal 9 Litoral, el portal Ahora, y los diarios Ahora El Día y El Heraldo de Concordia.
Desde el sindicato anunciaron que evalúan nuevas medidas de fuerza, mientras siguen exigiendo que se respeten los derechos laborales y las indemnizaciones legales de los trabajadores despedidos.
Con informacion de R2820
Redaccion de 7Paginas