7PAGINAS

Robo millonario en Chajarí: el juez Mautone valoró el avance de la investigación y dictó prisión preventiva para dos imputados

En el marco de la investigación por el millonario robo ocurrido durante la madrugada del pasado domingo en la empresa Agropetrolera Chajarí, el juez de Garantías Darío Guillermo Mautone resolvió este jueves la prisión preventiva por 30 días para dos personas —un hombre y una mujer— detenidas en la ciudad de Concordia.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Tras la audiencia desarrollada en horas del mediodía, el magistrado se refirió al hecho como un delito ejecutado “con mucha inteligencia de parte de los malhechores”, y destacó la labor conjunta de la Policía, el Ministerio Público Fiscal y la Oficina de Gestión de Audiencia (OGA).

“Se ha podido establecer, en principio, que han intervenido varias personas, más de seis, con mucha logística”, sostuvo Mautone, aludiendo incluso a un antecedente de similares características ocurrido en la empresa Mosaicos Chajarí.

Robo agravado y daños importantes

El juez confirmó que el hecho está siendo investigado como robo agravado, dado que los delincuentes violentaron la infraestructura del lugar para ingresar, específicamente la puerta principal. “El daño material y económico es sumamente importante”, expresó Mautone, aunque evitó precisar el monto de lo sustraído, como así también la identidad de los detenidos.

Aclaró que si bien durante los allanamientos en Concordia se logró recuperar parte del botín —incluyendo dinero en dólares—, el monto hallado sería considerablemente menor al total sustraído.

“La Fiscalía me avisó que ha puesto la reserva, y es importante esto”, explicó, agregando que también autorizó medidas complementarias que prefirió mantener en confidencialidad para no entorpecer el curso de la investigación.

Cámaras de seguridad y seguimiento

Uno de los elementos clave en la pesquisa fueron los registros de cámaras de videovigilancia, tanto del lugar del robo como de otras zonas de Chajarí y Concordia. “Aunque no siempre son de alta calidad, permiten obtener datos valiosos: estatura, color de cabello, forma de caminar, vestimenta, vehículos… y todo eso fue determinante para vincular a los imputados con el hecho”, indicó.

Hasta el momento, uno de los vehículos utilizados por los delincuentes fue secuestrado, mientras que otro aún está siendo buscado.

Investigación en marcha y más involucrados

El juez Mautone confirmó que la investigación abarca a más personas y se extiende a otras ciudades. Si bien evitó dar detalles específicos, aseguró que “la Fiscalía está bien orientada” y que los indicios recolectados fueron suficientes para dictar la prisión preventiva de los dos detenidos, a fin de garantizar el avance de la causa.

“No quiero decir que sean culpables, pero hay evidencia probable, en principio, de autoría. Habrá que evaluar si fueron los autores, si ayudaron o facilitaron el hecho”, aclaró.

“Chajarí es un polo comercial y también un blanco para los delincuentes”

Finalmente, Mautone reflexionó sobre el impacto que este tipo de delitos tiene en la comunidad, especialmente en ciudades dinámicas como Chajarí:

“Todos los ciudadanos tienen derecho a tener sus bienes sin que se los roben. Pero también hay que estar atentos, extremar medidas de protección y prevención”, advirtió, reconociendo que el crecimiento comercial de la ciudad puede convertirla en un objetivo atractivo para bandas organizadas.

El caso sigue en plena etapa investigativa, con nuevas medidas en curso y el seguimiento de más sospechosos. Desde el Poder Judicial aseguran que la causa avanza con celeridad y con elementos firmes que podrían llevar al esclarecimiento total del hecho.

Con información de Chajari al Dia

Redaccion de 7Paginas