7PAGINAS

Federación logra que más de 700 vecinos sean auditados en su ciudad: “Valió la pena tanto esfuerzo”, afirmó Corina Rollano

Gracias a gestiones realizadas ante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Municipio de Federación confirmó que el próximo 1 de agosto se llevará a cabo en la ciudad un operativo de auditoría médica para beneficiarios de pensiones no contributivas. La iniciativa, articulada con PAMI, permitirá que más de 700 familias eviten trasladarse a otras localidades, como venía ocurriendo hasta ahora.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La confirmación fue realizada por el presidente municipal, Ricardo Bravo, y la secretaria de Desarrollo Humano y Salud, Corina Rollano, quien destacó en diálogo con 7Paginas: “Valió la pena tanto esfuerzo para darle respuestas a más de 700 familias de Federación. Fue una verdadera aventura viajar a Buenos Aires sin audiencia, pero logramos el objetivo”.

Operativo en el NIDO

La jornada se desarrollará en el NIDO Federación, donde ya se están preparando las instalaciones y organizando la logística con personal municipal y médicos locales. El operativo contará con el acompañamiento del equipo de auditores de PAMI y personal administrativo enviado desde Buenos Aires.

Quienes tengan turnos asignados —ya sea mediante carta documento o la nueva turnera— deberán presentarse en el horario indicado. Solo se permitirá el ingreso del beneficiario y, en caso de ser necesario, un acompañante. “Queremos evitar aglomeraciones, por eso pedimos puntualidad y respeto por el turno”, enfatizó Rollano.

Dónde informarse

A partir de hoy, las personas interesadas pueden acercarse para despejar dudas o consultar su turno en, Oficina del Área de Discapacidad (sede del NIDO), C.I.C. del ex emplazamiento o en la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud

Aquellos que perciben pensión no contributiva y no recibieron carta documento, serán citados en un operativo futuro con fechas aún a definir por ANDIS.

Rollano remarcó el impacto de esta decisión: “Sabemos lo engorroso y traumático que puede ser el traslado para muchas personas con discapacidad, especialmente cuando se trata de enfermedades no visibles. Con este operativo en Federación, garantizamos un proceso más humano y cercano”.

Redaccion de 7Paginas