Un trabajo conjunto y eficaz
El Ministro de Seguridad y Justicia, Dr. Néstor Roncaglia, y el Jefe de Policía de Entre Ríos destacaron especialmente la articulación lograda con la Justicia entrerriana, y agradecieron el compromiso del Juez de Garantías Dr. Darío Mautone, el Fiscal General Dr. Matías Argüello de la Vega y la Fiscal Dra. Carolina Espeleta, quienes acompañaron activamente el desarrollo de la investigación.
En tal sentido, desde la policía departamental Federacion se informó a 7Paginas, que en Entre Ríos, se llevaron a cabo múltiples allanamientos domiciliarios y requisas vehiculares en los departamentos Colón, Concordia, Federación y Chajarí, donde se incautaron:
Dos automóviles utilizados en el hecho, Dos cajas fuertes, Más de $1.000.000, más de USD 20.000, reales, pesos uruguayos, Elementos de interés: vestimenta, herramientas de corte, equipos de comunicación, Sustancia vegetal compatible con cannabis sativa (más de 70 gramos) y Teléfonos celulares.
En esta etapa, fueron detenidas dos personas en Concordia, una de ellas una mujer y su hijo, quienes ya fueron formalmente imputados y se les dictó prisión preventiva por 30 días. El juez Mautone valoró la labor de la Policía y la Fiscalía, y sostuvo que la investigación estaba “bien orientada”.
Allanamientos y detenciones en Buenos Aires
Simultáneamente, con la colaboración de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se realizaron siete allanamientos en distintos puntos del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), que permitieron la detención de otros dos integrantes de la banda. En esos procedimientos se secuestraron: Más de $1.355.000 y USD 505 y un automóvil Volkswagen Bora, ademas un camión Ford Cargo, recientemente adquirido, valuado en USD 31.000, y pPartes de vehículos, documentación y teléfonos celulares.
Una banda con más implicados
Las autoridades confirmaron a 7Paginas que otros seis o siete individuos ya fueron identificados y tienen pedido de captura nacional. La investigación continúa con el objetivo de detener a la totalidad de los integrantes de esta organización delictiva que operaba de manera coordinada entre distintas jurisdicciones.
Los operativos fueron ejecutados por la Dirección General de Investigación e Inteligencia Criminal, junto a las divisiones de Investigaciones e Inteligencia de Concordia, Federación y Chajarí, y la Comisaría de Ubajay. En Buenos Aires participaron también agentes de la Policía local, junto a efectivos de la División de Reunión y Análisis de la Información.
El caso, que generó gran repercusión en la región, está siendo investigado con celeridad y firmeza. Las autoridades remarcaron la importancia de la articulación interinstitucional y destacaron el impacto positivo de este accionar para llevar tranquilidad a la ciudadanía y combatir el crimen organizado en el territorio.