7PAGINAS

Francisco Azcue y Rogelio Frigerio celebraron el anuncio de Milei sobre la reducción de varias retenciones al campo

El presidente Javier Milei anunció este sábado, durante su participación en la 137° Exposición Rural de Palermo, una reducción “permanente” en las retenciones a diversos productos del campo, generando una inmediata y positiva reacción entre dirigentes políticos de Entre Ríos, como el intendente de Concordia, Francisco Azcue, y el gobernador Rogelio Frigerio.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La medida incluye una rebaja en los derechos de exportación de varios productos clave: la carne vacuna y aviar pasa del 6,75% al 5%; el maíz y el sorgo del 12% al 9,5%; el girasol del 7,5% al 5,5%; la soja del 33% al 26%; y los subproductos de soja del 31% al 24,5%.

En este marco, el intendente de Concordia, Francisco Azcue, expresó a través de sus redes sociales:

“Celebro la medida anunciada por el presidente Javier Milei. La baja de retenciones es una señal positiva para la producción y el desarrollo de ciudades como Concordia, que crecen de la mano del campo. Como siempre decimos: el camino es menos impuestos y más producción.”

Por su parte, el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio también destacó el anuncio presidencial y recordó que se trata de una demanda que venía sosteniendo desde hace tiempo:

“Es una medida que veníamos planteando desde las provincias productivas y que impacta de forma directa en el desarrollo, la inversión y la generación de empleo en Entre Ríos y en todo el país”, expresó.

Durante su discurso, Milei calificó a las retenciones como “un gran flagelo que nunca debió haber existido” y aseguró que estas reducciones “serán permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras esté yo en el Gobierno”. Subrayó que el objetivo es dar impulso al campo, “el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años”.

La medida fue recibida con entusiasmo por referentes del sector agropecuario y por dirigentes políticos que apuestan al desarrollo productivo del interior del país, como ocurre en Entre Ríos, donde la actividad agroindustrial es un pilar fundamental para la economía regional.

Redaccion de 7Paginas