7PAGINAS

Eduardo Cristina reveló que trabajan en un proyecto para la construcción de alojamientos en zona del lago de Concordia

El presidente de la Codesal, Eduardo Cristina, adelantó que el organismo trabaja en un ambicioso proyecto para habilitar espacios destinados a la construcción de alojamientos en la zona del Lago de Salto Grande.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La iniciativa busca dar respuesta a una de las principales debilidades del destino: la falta de camas para ofrecer al turismo, especialmente en un contexto donde cada vez más visitantes muestran interés por hospedarse cerca del lago.

En diálogo con 7Paginas, Cristina explicó que la idea surgió a partir de la gran cantidad de consultas recibidas, “Queremos que inversionistas locales, regionales o de otros puntos del país puedan desarrollar hospedajes sin alterar el microclima y la atmósfera natural del lugar, para que quienes aman este entorno puedan quedarse y disfrutarlo”, señaló.

El funcionario recordó que el Hotel Ayuí, recuperado tiempo atrás, también forma parte de los planes de puesta en valor, pero subrayó que la demanda exige sumar más plazas.

Balance de las vacaciones de invierno

En relación a la reciente temporada invernal, Cristina indicó que, aunque todavía se esperan las estadísticas finales, se detectó que el 70% de los visitantes fueron de Buenos Aires, pero un importante 40% no pernoctó en Concordia, eligiendo hospedarse en localidades cercanas o en la propia zona del lago.

“El atractivo natural y la tranquilidad que brinda el Lago de Salto Grande son un imán. Muchos turistas, incluso uruguayos acostumbrados a complejos termales de gran calidad, eligen nuestros complejos por su estado y mantenimiento”, remarcó.

Un polo de desarrollo turístico

Cristina insistió en que la zona norte de Concordia debe consolidarse como un verdadero polo turístico.

“Tenemos que dejar de decir que es una mina sin explotar y empezar a hacer cosas para que el potencial sea real. El gobernador la ha llamado una de las joyas de Entre Ríos, y coincidimos en que debemos trabajar para que la disfruten concordienses, entrerrianos y visitantes de todo el país”, afirmó.

Desde Codesal destacaron que ya hubo diálogo con el sector hotelero y gastronómico, quienes reconocen la caída general del turismo pero ven en el lago una oportunidad concreta para atraer a un segmento que busca contacto con la naturaleza y servicios acordes a ese perfil.

Redaccion de 7Paginas