7PAGINAS

“Tu voz cuenta”: el Concejo Deliberante Juvenil 2025 incorpora votación ciudadana para proyectos estudiantiles en Concordia

Con el objetivo de fortalecer la participación cívica entre los jóvenes y generar un impacto real en la comunidad, este lunes se lanzó oficialmente el Concejo Deliberante Juvenil 2025, bajo el lema “Tu voz cuenta”. El acto se realizó en el Salón de Actos de la Municipalidad y reunió a autoridades locales, concejales y representantes de la comunidad educativa.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La apertura estuvo encabezada por la viceintendente Lic. Magdalena Reta de Urquiza, acompañada por el intendente Dr. Francisco Azcué, el director Departamental de Escuelas Prof. José L. Ferrari, el subsecretario de Cultura y Educación Prof. Carlos Gatto, y la concejal Prof. Silvina Ovelar.

Una experiencia formativa con impacto real

Reta de Urquiza explicó que el programa está destinado a los estudiantes de los últimos tres cursos de los colegios secundarios de Concordia. El objetivo es que los jóvenes detecten problemáticas de la ciudad, elaboren soluciones y las presenten en formato de ordenanza.

“Esta técnica legislativa que desarrollarán en sus colegios les permitirá comprender cómo funciona el sistema democrático, aprender a trabajar en equipo, redactar propuestas y defenderlas en público”, destacó la viceintendente.

Novedad: participación ciudadana

La edición 2025 introduce una innovación clave: los proyectos elaborados por los estudiantes se publicarán en la web oficial del municipio y estarán abiertos a votación por parte de toda la ciudadanía.

“Podrán votar no sólo los compañeros de colegio, sino también vecinos del barrio involucrado y todos los ciudadanos de Concordia”, señaló Reta de Urquiza.

Los proyectos más votados serán ingresados formalmente al Concejo Deliberante para su tratamiento legislativo.

Cronograma del Concejo Juvenil 2025

13 de agosto: Taller formativo sobre el rol del concejal, participación ciudadana y técnica legislativa.

12 de septiembre: Cierre de presentación de proyectos por correo electrónico.

16 de septiembre: Taller de oratoria y liderazgo.

24 de septiembre: Presentación y defensa de proyectos ante sus pares.

17 de octubre: Sesión final con debate y aprobación de proyectos.

26 de noviembre: Cierre y entrega de certificados.

Las instituciones educativas interesadas pueden inscribirse vía correo electrónico a concejojuvenilcdia@gmail.com o concejodeliberante@concordia.gob.ar.

El lanzamiento contó también con la presencia de los concejales Prof. Mauricio Rey, Eliana Lagraña, Lic. Verónica Del Boca, Cr. Pablo Bovino, Dr. Guillermo Satalía Méndez, Yaiza Pessolani, funcionarios municipales y delegaciones de escuelas como la Secundaria N°44, NEA y Borges, entre otras.

Este programa busca formar a las futuras generaciones de líderes, promover la participación ciudadana y vincular a los jóvenes con el proceso legislativo, con la particularidad de que sus ideas podrán transformarse en ordenanzas reales.

Con informacion de prensa H.C.D

Redaccion de 7Paginas