De acuerdo al informe, las distribuidoras Enersa y las 18 cooperativas eléctricas de la provincia ofrecen los menores costos en hogares de ingresos bajos y medios, comercios pequeños y medianos, pequeñas industrias, industrias de demanda media y grandes industrias en baja y media tensión. En estos casos, los valores son entre un 5% y un 20% más bajos que los de las distribuidoras de las provincias vecinas.
Desde el Gobierno provincial destacaron que este resultado es fruto de la eliminación de impuestos en la tarifa eléctrica y de la política tarifaria impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio, que busca compensar los aumentos en el precio de la generación eléctrica dispuestos por Nación.
“Con esta política, Entre Ríos se posiciona como la provincia con la energía más competitiva del centro del país, beneficiando a los usuarios residenciales y respaldando al sector industrial y comercial. Esto se traduce en más empleo, mayor inversión y nuevas oportunidades de crecimiento para las familias y el sector productivo entrerriano”, indicaron desde la administración provincial.