“Lo que falta saber es cuánto le tocará a cada localidad”, subrayó Zanandrea, quien recordó que Santa Ana fue una de las más afectadas por la construcción de la represa de Salto Grande. “Queremos un sistema de reparto claro, porque con el método de ‘usos y costumbres’ siempre quedamos afuera”, expresó.
Zanandrea recordó que en 2013 Santa Ana recibió una obra de CAFESG y que recién volvió a ser beneficiada en 2022. “No tenemos vocales en CAFESG, no formamos parte de las decisiones. Ni el oficialismo ni la oposición nos han tenido en cuenta. Desde que se creó el organismo, en 1998, solo una vez hubo un representante de nuestra localidad y fue cuando yo integré el directorio”, remarcó.
Frente a esta situación, el jefe comunal pidió que se avance hacia un sistema porcentual, similar al de las regalías, que garantice una asignación equitativa y sin depender del color político de los gobiernos de turno. “No queremos andar mendigando obras, solo pedimos lo que nos corresponde por derecho”, manifestó.
Zanandrea también enfatizó que no buscan grandes inversiones, sino la finalización de obras pendientes desde hace décadas: “En 1979 estaban proyectadas 150 viviendas y solo se hicieron 84. Ahora pedimos terminar la costanera urbana, que son 800 metros de adoquinado e iluminación. Ya hicimos la mitad”, explicó.
Consultado sobre la salida de Miguel Piana como vocal de CAFESG, prefirió no opinar, aunque volvió a remarcar que en los últimos dos años Santa Ana no recibió ninguna obra del organismo.
Por último, cuestionó la falta de definiciones sobre cómo se repartirán los fondos dentro del Departamento Federación.
“Lo que necesitamos son directores de CAFESG que den respuestas, más allá de los nombres propios”, concluyó Zanandrea.
Cabe destacar que en una entrevista realizada este martes por 7Paginas, el gobernador Frigerio evitó responder si se atenderá el pedido del intendente de Federación, Ricardo Bravo, quien solicitó que el 50% de los fondos se destine exclusivamente a las ciudades de Federación y Concordia. El mandatario solo se limitó a decir que “el 50% será para Concordia y el otro 50% para el Departamento Federación”.
“Ambos territorios fueron los más afectados por la construcción de la represa. Esta decisión responde a años de reclamos justificados y ahora está garantizada por decreto”, apuntó.
Redaccion de 7Paginas