Como estaba previsto, la caminata se inició a las 20:30 horas del miércoles y se espera que llegue este jueves, minutos antes de las 12:00 horas, a la Capilla San Cayetano en Villa Zorraquín, donde se celebrará la Santa Misa principal, convocando a miles de fieles de Concordia y zonas aledañas.
Actividades destacadas
Durante la jornada del miércoles también se llevó a cabo la “Procesión del Pan de Mesa”, que recorrió distintos sectores de la ciudad como símbolo de solidaridad y esperanza. Cada peregrino fue invitado a colaborar con un alimento no perecedero, como parte de una colecta solidaria.
A las 21:00 horas, la celebración continuó con la Cantata a San Cayetano, un espacio de música y reflexión en honor al patrono.
Además, por la tarde del miércoles comenzó la ya tradicional feria de emprendedores, donde artesanos y productores locales ofrecen sus trabajos y productos, sumando color y participación comunitaria al evento religioso.
Jueves 7 de agosto: Día central
Bajo el lema “Celebramos el Pan de la Esperanza”, este jueves 7 de agosto las actividades continúan con el siguiente cronograma:
00:00 horas: Santa Misa de inicio del Día de San Cayetano.
09:30 horas: Peregrinación a caballo, una de las tradiciones más representativas de esta festividad.
10:00 horas: Santa Misa matutina.
16:45 horas: Recepción del Patrono en Villa Zorraquín.
17:00 horas: Santa Misa vespertina.
18:00 horas: Inicio del Festival Folclórico, con artistas locales y regionales.
21:00 horas: Santa Misa de cierre.
Desde la organización, se invita a toda la comunidad de Concordia y localidades vecinas a ser parte de esta festividad tan significativa, que reúne la fe popular, la cultura y el encuentro social, en honor a San Cayetano, protector de los trabajadores y símbolo de esperanza para miles de creyentes.
Redaccion de 7Paginas