7PAGINAS

Codesal y la Secretaría de Deportes proyectan al Lago de Salto Grande como sede de grandes eventos deportivos

En una apuesta fuerte por el desarrollo del turismo deportivo y la promoción de la región como un polo de competencias de nivel, el presidente de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), Eduardo Cristina, y el secretario de Deportes de la provincia, Sebastián Uranga, mantuvieron un encuentro clave en Concordia para avanzar en una agenda conjunta que posicione al Lago de Salto Grande como sede estratégica de grandes eventos deportivos.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La reunión se desarrolló en el marco de una política articulada desde la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, que busca integrar el crecimiento deportivo con el movimiento económico y turístico regional.

Un lago con gran potencial

Desde el inicio de la actual gestión, Codesal ha logrado consolidarse como un actor clave en la promoción de actividades no solo recreativas y culturales, sino también deportivas. Entre los eventos más destacados organizados en el predio se encuentran la Maratón Lago de Salto Grande, la Competencia Nacional de Stand Up Paddle, el tradicional Cruce de Salto Grande, Concordia nada en invierno, y la Copa Entrerriana XCO, entre otros.

Esta nueva etapa de trabajo conjunto con la Secretaría de Deportes busca profundizar ese camino, elevando la proyección del Lago como un epicentro para competencias de jerarquía provincial, nacional e incluso internacional.

“Desde Codesal creemos firmemente que el deporte, la naturaleza y el desarrollo económico no deben pensarse por separado. Esta articulación con la Secretaría de Deportes nos permite proyectar al Lago de Salto Grande como un verdadero epicentro de grandes eventos, con impacto positivo para toda la región”, expresó Eduardo Cristina.

Por su parte, Sebastián Uranga valoró la importancia del trabajo coordinado entre áreas del Estado:

“Cuando logramos coordinar esfuerzos entre organismos como Codesal, la Secretaría de Deportes y otras áreas del Ejecutivo, generamos oportunidades concretas para que el deporte no solo crezca, sino que también se transforme en un motor de inclusión, salud y desarrollo”.

Uranga también destacó el valor paisajístico y la infraestructura del predio:

“Codesal tiene un predio extraordinario, de hecho, todo aquel que lo conoce queda maravillado. Creemos que podemos trabajar muchísimo el turismo deportivo activo”.

Un destino para el deporte y el desarrollo regional

El objetivo de esta articulación es claro: impulsar iniciativas y eventos que consoliden al Lago de Salto Grande como un destino activo, atractivo y competitivo para el deporte. Esta visión posiciona a Concordia y su entorno como un punto estratégico para atraer visitantes, dinamizar la economía local y promover valores saludables a través de la actividad física y el deporte.

Desde el Gobierno provincial y Codesal coinciden en que esta sinergia es clave para transformar el potencial del lago en una realidad concreta, con beneficios que trascienden lo deportivo y alcanzan a toda la comunidad.