7PAGINAS

Concejales de Puerto Yeruá exigen transparencia en la entrega de alimentos

La polémica por la entrega de módulos alimentarios en Puerto Yeruá vuelve a instalarse en la agenda pública. Concejales de la oposición vienen reclamando desde junio información precisa sobre a qué vecinos se les distribuyen los alimentos, luego de recibir numerosas quejas por parte de la comunidad. Sin embargo, hasta el momento, el Ejecutivo municipal ha evitado brindar detalles concretos.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El tema se originó cuando los ediles presentaron, en el mes de junio, formalmente un pedido de informe en el Honorable Concejo Deliberante, solicitando conocer nombres, cantidad de beneficiarios y fechas de entrega. La respuesta oficial llegó el pasado 11 de julio, en la que se indicó que la asistencia está “garantizada” para personas en situación de desempleo, discapacidad y otros casos de vulnerabilidad. No obstante, el Ejecutivo evitó brindar un listado nominal, lo que generó más dudas que certezas.

Nuevas quejas y falta de respuestas

Esta semana, el tema cobró nuevamente relevancia tras nuevas denuncias de vecinos que acudieron al área de Acción Social del municipio en busca de ayuda alimentaria y habrían recibido como respuesta que no había alimentos disponibles.

Una de las situaciones más recientes fue la de una vecina, quien este miércoles se presentó en el municipio para solicitar asistencia para sus padres, sin obtener respuesta favorable.

Frente a este panorama, 7Paginas consultó al Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Entre Ríos, desde donde confirmaron que el jueves 31 de julio el municipio de Puerto Yeruá retiró 100 módulos de alimentos.

Este dato contradice la versión municipal sobre la falta de recursos, y refuerza el pedido de los concejales que exigen saber cómo y a quiénes se distribuyen los alimentos enviados por la provincia.

Reclamo por mayor transparencia

Desde la oposición reclaman mayor transparencia en el manejo de los recursos destinados a la asistencia social, ya que consideran que el acceso a la ayuda alimentaria debe regirse por criterios claros y justos.

“Es importante que los alimentos lleguen realmente a quienes los necesitan y que no haya discrecionalidad en su distribución. Por eso seguimos exigiendo información clara”, expresaron los concejales.

Redaccion de 7Paginas