“Cuando sucede esto que nos está pasando en estos momentos, una crisis social y económica, se manifiesta a través de la fe”, expresó Zadoyko en diálogo con 7Paginas. “La devoción, la tradición y la esperanza se fundieron una vez más en un homenaje cargado de emoción y unidad”, agregó, subrayando el absoluto respeto y compromiso de los fieles.
El dirigente valoró que la festividad se desarrolló sin inconvenientes y con una gran organización, destacando que cada año se reciben sugerencias para mejorar y que, tras la celebración, el equipo realiza una evaluación para planificar la próxima edición.
Este 2025, la feria superó todas las expectativas: más de 300 inscriptos colmaron la Plaza Novia del Paraná y las calles aledañas. También participaron agrupaciones gauchas y representantes de localidades cercanas como Osvaldo Magnasco y Colonia Ayuí, que llegaron a caballo hasta la parroquia para agradecer al santo. Incluso ya se proyecta que el año próximo se sumen carruajes y más delegaciones.
La solidaridad también estuvo presente. En la multitudinaria procesión que partió desde el barrio Nebel, los peregrinos aportaron alimentos no perecederos. Según datos de la seguridad vial ciudadana, la columna de fieles se extendió por más de 700 metros, incrementándose a medida que avanzaba hacia Villa Zorraquín.
La propuesta cultural contó con la actuación de los ballets Renovando Sueños, Alas de mi Patria, Sembrando Futuro y Tierra de Tradiciones, así como la participación de parroquias y ministerios musicales. Momentos emotivos se vivieron con el traslado de la imagen de San Cayetano escoltada por la Guardia de Honor de Concordia y grupos de desempleados, en una clara representación del pedido colectivo de “paz, pan y trabajo”.
Bajo el lema “San Cayetano, concédenos el pan de la esperanza”, la novena previa —iniciada el 29 de julio— preparó el espíritu de la comunidad con múltiples actividades en barrios, instituciones y espacios públicos. Para Zadoyko, esto genera un compromiso inquebrantable: “No puedo no estar en la festividad de San Cayetano”, resumió, evidenciando que la fe sigue siendo un refugio en tiempos difíciles.
Foto: Marcelo Gonzalez
Redaccion de 7Paginas