En la presentación oficial, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, subrayó la importancia de este acontecimiento:
“Es un hito y una decisión política enorme del Gobierno de Entre Ríos y del gobernador Rogelio Frigerio de anclar la política pública de Estado en dos ejes que van de la mano: la educación y la cultura. No hay una sin la otra”.
El funcionario también resaltó que Concordia es el ejemplo latente de todo lo que puede ser y no es, y aseguró que el desafío es “desterrar la inercia de despojo, de decadencia y de la cultura de la pobreza”. En ese sentido, sostuvo que la Feria del Libro busca elevar la política pública, generar alcance y fomentar que el sector privado también genere riqueza, con un Estado presente como árbitro y garante.
“Un honor para Concordia”
El intendente Francisco Azcué expresó su orgullo de que la ciudad sea elegida como anfitriona de este evento:
“La educación y la cultura son pilares de nuestra gestión porque permiten crecer sin depender eternamente del Estado. Esta feria es una oportunidad para que la comunidad se eleve, tenga una mirada crítica y se apropie de un espacio que le pertenece”.
Por su parte, el secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, destacó que el eje estará puesto en las letras y la cultura entrerriana, con apertura hacia la región, para fomentar el acceso a la lectura y dar visibilidad a editoriales y autores locales.
El subsecretario de Cultura y Educación, Carlos Gatto, resaltó además el trabajo conjunto con el municipio de Salto, Uruguay, a través de su intendente Carlos Albisu, que permitirá sumar un recorrido fluvial y cultural entre ambas ciudades.
Personalidades y atractivos
El evento contará con la presencia de destacados escritores como María Teresa Andruetto, Carlos Skliar, Guillermo Martínez, Marcelo Birmajer, Tute y La Cope. También participarán autores entrerrianos como Paula Arriola, Martín Acevedo, Esteban Michel, Sebastián González, Fernando Belottini, Marcelo Leites, Martín Carlomagno, Felipe Hourcade, Alfredo Vidal y Gonzalo Acosta, entre otros.
Además de las actividades en el Centro de Convenciones, la Feria incluirá propuestas itinerantes como el Bus Literario y la Nave Literaria, que recorrerán las calles y la costa para acercar la lectura a toda la comunidad.
En la presentación también estuvieron presentes la diputada nacional Nancy Ballejos, el diputado provincial Marcelo López, concejales, funcionarios municipales, el secretario de Cultura de Salto (Uruguay) Pablo Bonet, representantes de editoriales y referentes culturales de la región.
Con informacion de prensa municipal
Redaccion de 7Paginas