7PAGINAS

Guzmán sostuvo que “el primer gran traidor al peronismo es Adán Bahl”

En declaraciones realizadas en el programa Zona de Opinión de Radio Zona, el candidato a diputado nacional por el Partido Socialista, Gustavo Guzmán, lanzó duras críticas contra el actual binomio justicialista integrado por Guillermo Michel y Adán Bahl, a quienes acusó de haberse “apoderado del Partido Justicialista” y de haber montado un “fraude” para evitar la realización de internas.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Según Guzmán, esa situación llevó tanto a él como al exsenador Héctor Maya a recurrir al socialismo como espacio de participación política, luego de lo que calificó como una “proscribición” dentro del PJ entrerriano.

El dirigente respondió también a recientes declaraciones de Adán Bahl, quien había señalado que quienes compiten por fuera del peronismo “son funcionales al gobernador Frigerio” y por lo tanto “traidores” al movimiento. En este sentido, Guzmán replicó, “El primer gran traidor es Adán Bahl, porque traicionó las banderas del PJ para acomodar a su familia con cargos públicos”.

Durante la entrevista, el exlegislador provincial cuestionó con firmeza el accionar de la conducción actual del justicialismo provincial, señaló que Michel y Bahl representan “el PJ trucho”, sostenido “a base de impugnaciones y trapisondas legales”.

Afirmó que el peronismo atraviesa un proceso de decadencia por la falta de renovación y conducción, lo que derivó en que hoy la fuerza compita dividida en cuatro listas.

Consideró que los dirigentes oficialistas son “mariscales de la derrota” que buscan fueros para protegerse judicialmente.

Planteó la necesidad de una “renovación ética” en el peronismo, basada en la honestidad, el trabajo y la solidaridad.

“El peronismo no es un negocio ni un privilegio familiar. El peronismo es una causa nacional, no empresarial”, sostuvo Guzmán, remarcando que su espacio buscará representar en el Congreso los intereses de los trabajadores, jubilados y sectores más vulnerables.

Finalmente, subrayó que la elección de octubre será decisiva para definir el futuro del movimiento en la provincia, “No podemos admitir que porque haya una lista oficial viciada de nulidades, eso represente al peronismo. En octubre se dará un verdadero debate político sobre cuál es el peronismo que queremos hacia adelante”.

Redaccion de 7Paginas