La resolución oficial
Tal lo informado por 7Paginas, la Superintendencia de Servicios de Salud, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, emitió la Resolución 1662/2025, en la cual dispone el inicio del procedimiento de baja del Registro Nacional de Agentes del Seguro (R.N.A.S. N.º 1-0840-7) para la obra social de los trabajadores de la fruta.
El organismo fundamentó la decisión en el incumplimiento del plan de contingencia que había sido aprobado oportunamente, destacando que OSPAF no subsanó de manera integral las observaciones formuladas. Por ello, la Gerencia de Control Financiero y Económico determinó que correspondía avanzar con la baja.
La medida establece que los afiliados serán notificados y deberán ejercer su derecho de opción para cambiar a otra obra social. En caso de no hacerlo, la Superintendencia podrá asignarles una cobertura alternativa. Además, el Consejo Directivo de OSPAF será designado como Comisión Liquidadora para llevar adelante el proceso de liquidación administrativa o, eventualmente, promover la quiebra.
El comunicado de OSPAF
Ante la publicación de esta información por 7Paginas, la conducción de OSPAF emitió un comunicado en el que afirma que la obra social se encuentra operativa y brindando prestaciones.
“El déficit financiero que atravesamos se debe a la alta informalidad en el sector frutícola, producto de empresarios inescrupulosos que no cumplen con los aportes. Pese a esta realidad, hemos presentado la documentación requerida por la autoridad de aplicación y seguimos trabajando para sostener los servicios”, sostiene el escrito firmado por la Comisión Directiva.
Asimismo, pidieron a las autoridades provinciales y municipales mayor compromiso en la fiscalización laboral para combatir la informalidad que, según el gremio, es la principal causa de la crisis.
La realidad detrás de la disputa
Más allá del comunicado oficial, la Resolución 1662/2025 es clara: la obra social fue declarada en situación de crisis y se dispuso su pase a liquidación. Si bien el proceso no se concreta de manera inmediata, la medida marca el inicio de un camino que podría concluir con el cierre definitivo, salvo que prospere una apelación judicial presentada por el gremio que conduce Alcides Camejo.
Conclusión
Mientras OSPAF busca transmitir tranquilidad asegurando que mantiene su operatividad, la resolución de la Superintendencia confirma lo contrario: la obra social está en proceso de liquidación. Lo que sigue será una batalla administrativa y judicial que podría extender los tiempos, pero difícilmente revierta la situación estructural que enfrenta la obra social de los trabajadores de la fruta.
Redacción de 7Paginas