7PAGINAS

Milagros Pereyra: la bochófila que llevó a Entre Ríos a lo más alto en el mundo

Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Nacida y criada en una familia profundamente ligada a esta disciplina, Milagros dio sus primeros pasos en el Club Sarmiento, donde la pasión por las bochas se transmitía de generación en generación. Su madre, Mónica Cergneux, también jugadora y técnica destacada, junto a abuelos, tíos y primos, fue parte de ese legado que marcó el camino de la hoy campeona mundial.

Con apenas nueve años, disputó sus primeros partidos oficiales; a los 15 ya defendía a Entre Ríos en torneos provinciales y, apenas tres años después, dio el salto al plano nacional.

De Entre Ríos al mundo

En 2016, Milagros vistió por primera vez la camiseta de la Selección Argentina en un Panamericano disputado en Brasil. A partir de allí, inició un recorrido internacional que la llevó a representar al país en competencias continentales y mundiales.

El punto más alto de su carrera llegó en 2024, en Turquía, donde se consagró campeona mundial en la modalidad Punto Raffa Volo, un hecho histórico para el deporte entrerriano. Ese mismo año, recibió el Premio Olimpia de Plata, fue distinguida como Deportista del Año en su ciudad y se consolidó como referente indiscutida de las bochas en Argentina.

En 2025, ratificó su vigencia al coronarse campeona en el Campeonato Argentino individual de Olavarría, imponiéndose en la final por un contundente 12 a 3. Además, fue convocada para representar al país en los Juegos Mundiales de China, una nueva muestra del prestigio que se ha ganado.

Pasión y sacrificio

Detrás de los logros, Milagros lleva adelante una vida de esfuerzo: combina sus estudios en la Facultad de Medicina de la UNER con el entrenamiento diario. Reconoce que muchas veces resulta difícil sostener ambos caminos, pero la pasión y el acompañamiento de su familia la mantienen firme.

“En las bochas no hay margen de error, y en el individual depende todo de vos”, suele remarcar, destacando la fortaleza mental como clave de su rendimiento.

Acompañada siempre por su madre y sostenida por su hermano Gastón y sus sobrinos, Milagros continúa escribiendo una historia de esfuerzo, disciplina y pasión, que inspira a nuevas generaciones y que ha puesto a Entre Ríos en lo más alto del mundo bochófilo.

Con informacion de Nova

Redaccion de 7Paginas