7PAGINAS

Concordia celebra el Día Internacional del Turismo con actividades gratuitas y presencia en la FIT

En el marco del Día Internacional del Turismo, que se conmemora cada 27 de septiembre bajo el lema de la ONU “Turismo y Transformación Sostenible”, Concordia se prepara con una amplia agenda de propuestas gratuitas y con presencia destacada en la Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento más importante de Latinoamérica para el sector.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Desde la Subsecretaría de Turismo y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) se destacó que la gestión local se apoya en cuatro ejes estratégicos: el Observatorio Turístico Estratégico, la Diversificación de la Oferta, el Programa de Calidad Total y el Plan Estratégico de Turismo Sustentable 2025-2030 (desarrollado junto a la UNER), que consolidan un modelo de turismo responsable, inclusivo e innovador.

Actividades gratuitas para residentes y visitantes

El sábado 27 de septiembre se realizarán propuestas especiales para redescubrir el patrimonio cultural de la ciudad. A las 10:00 se llevará a cabo el Circuito Peatonal Arquitectónico Art Nouveau, con salida desde el Centro de Información Turística (Mitre y Pellegrini). En tanto, el Naranjal de Pereda podrá visitarse en tres horarios: 15:00, 16:00 y 17:00, siempre acompañado de guías de turismo.

Concordia en la FIT 2025

La ciudad también tendrá fuerte presencia en la 29ª Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica, con dos stands: el N° 1220, dentro del espacio de la Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos, y el N° 1033, junto a Federación, Chajarí y Salto (R.O.U.), en el sector de la Región Salto Grande.

Además, Concordia competirá en los Premios Federales a la Industria Turística (FED), instancia que distingue a los destinos más innovadores y sostenibles del país, visibilizando la tarea local en materia de inclusión, sustentabilidad y competitividad.

Agenda para este fin de semana

La oferta cultural y recreativa para el fin de semana es amplia e incluye museos, paseos históricos, ferias, espectáculos musicales y experiencias turísticas. Entre ellas se destacan:

Museos: Antropología y Ciencias Naturales, Artes Visuales, Palacio Arruabarrena, Museo Provincial de la Imagen, Museo Salto Grande, entre otros.

Espacios históricos y naturales: Castillo San Carlos, Naranjal de Pereda, Costa Ciencia – Casa de Piedra.

Ferias y paseos: Feria Paseo del Río, Feria de la Economía Social en Plaza 25 de Mayo.

Propuestas turísticas: Navegación por el Lago Salto Grande, cabalgatas y día de campo en La Angélica, experiencias enoturísticas en Ecovert Campagne y Bodega Siandra.

Agenda cultural: Shows de Los Iracundos, tributo a Viejas Locas y Hümö, espectáculos de jazz, teatro y peñas tradicionales.

Para más información, los vecinos y turistas pueden acercarse al Centro de Información Turística (Mitre y Pellegrini), comunicarse al 345-5080276 o seguir la cuenta oficial en Instagram @CompartíConcordia.

Prensa municipal

Redaccion de 7Paginas