7PAGINAS

Recuperado tras la usurpación, llaman a licitación del Hotel Ayuí

El gobernador Rogelio Frigerio anunciará esta tarde el llamado a licitación del Hotel Ayuí, establecimiento recuperado en mayo de este año tras haber permanecido durante años “usurpado y explotado ilegalmente”.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La restitución a manos del Estado entrerriano se concretó a través de la Fiscalía de Estado, luego de un proceso judicial iniciado por la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal). En ese marco, la provincia tomó posesión del hotel y firmó un convenio con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) para su recuperación integral.

La historia del Hotel Ayuí arrastra una extensa trama de irregularidades. En 2001 fue concesionado a la firma Balace SRL, pero en la práctica terminó explotado por un allegado a Luis Mazurier, entonces presidente de Codesal, quien en diciembre de 2023 recibió una condena de nueve años de prisión por peculado.

El caso tuvo repercusión en 2013, cuando una investigación periodística reveló que el complejo estaba en manos de una empresa fantasma vinculada a Mazurier. Aquella publicación abrió la puerta a la causa judicial que, años después, derivó en la sentencia condenatoria contra el ex funcionario.

La pericia realizada en el lugar dejó al descubierto múltiples irregularidades: la explotación comercial figuraba a nombre de particulares sin vínculo formal con la concesión, no había registro de Data Fiscal, y se constató que el único documento en regla databa del año 2012.

El gobernador Frigerio subrayó que el objetivo del llamado a licitación es “recuperar para los entrerrianos un espacio estratégico del Perilago, poniéndolo en valor y en funcionamiento bajo condiciones transparentes y legales”.

La Codesal, creada en 2005 por decreto del entonces gobernador Jorge Busti para administrar el área del Perilago, fue dirigida desde su inicio hasta 2015 por Mazurier. Durante esos años, la explotación del Hotel Ayuí quedó en el centro de una trama de irregularidades que finalmente fueron expuestas en sede judicial.

Con la convocatoria a licitación, el Gobierno provincial busca cerrar definitivamente una etapa de manejos oscuros y avanzar en la reactivación turística y económica del Perilago de Salto Grande.

Fuente: Redes de Noticias

Resumen redacción de 7Paginas