7PAGINAS

Concejales destacaron que la reforma de la orgánica municipal busca mejorar servicios y eficiencia en Concordia

Durante la XXVI Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, celebrada este jueves, se aprobó por unanimidad la reforma de la orgánica municipal de Concordia. Desde el bloque de Juntos por Entre Ríos remarcaron que la medida responde a la necesidad de modernizar la administración y garantizar mejores servicios a los vecinos.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

“La prioridad del Poder Ejecutivo es invertir en infraestructura y mejorar la calidad de los servicios que llegan a los vecinos”, señalaron los ediles en un comunicado enviado a la redacción de 7Paginas.

La gestión del intendente Francisco Azcué viene definiendo prioridades que, según explicaron, se vinculan directamente con la planificación de gobierno y el presupuesto 2026. En ese marco, la reforma aprobada busca fortalecer la eficiencia, la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.

Los concejales detallaron que la nueva orgánica se apoya en tres ejes principales, Modernización administrativa: reducción de tiempos y eliminación de burocracia.

Obras públicas: creación de un área enfocada en planificación y ejecución de infraestructura.

Servicios públicos: fortalecimiento de la prestación inmediata de servicios esenciales.

Además, destacaron que cada inversión se traduce en obras concretas: repavimentación de calle Paula Albarracín, trabajos próximos en Juventud Unida de Benito Legerén y las mejoras impulsadas por EDOS para resolver la provisión de agua en barrios históricamente relegados del noroeste de la ciudad.

“Esta reforma no es solo una reorganización administrativa, es una herramienta concreta para lograr un municipio más ordenado, eficiente y cercano a la ciudadanía, alineado con los objetivos de gestión y con la proyección que demanda Concordia hacia el año 2026”, concluyeron.