7PAGINAS

Wenceslao Gadea: “Los que hoy hablan de cómo gobernar el país nos dejaron una Argentina con el 50% de pobres”

El candidato a diputado nacional por el frente integrado por La Libertad Avanza, PRO y UCR, Wenceslao Gadea, brindó una entrevista al programa Entre Líneas de Radio UNO Federación, donde analizó el panorama político de cara a las elecciones del 26 de octubre. En un tono optimista, se mostró confiado en el respaldo de la ciudadanía al proyecto del presidente Javier Milei, defendió el rumbo económico del gobierno y lanzó duras críticas al kirchnerismo y a los sectores de la oposición.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

“Estamos muy conformes con la campaña. Hablamos con vecinos, empresas y trabajadores de toda la provincia, llevando un mensaje de tranquilidad y reafirmando que si seguimos el camino que inició Milei en 2023, vamos a lograr la transformación del país más rápido”, sostuvo Gadea.

“No hay que subestimar al electorado”

El dirigente concordiense remarcó que el desafío es renovar el Congreso con gente de la actividad privada, que aporte experiencia y visión de gestión. “Necesitamos alejarnos del estatismo, el populismo y las políticas públicas que nos trajeron hasta acá. No hay que subestimar a la gente: el vecino entiende perfectamente de qué hablamos cuando le explicamos la realidad cara a cara”, señaló.

Consultado sobre la reciente visita del presidente Javier Milei a Entre Ríos, Gadea destacó la “gran convocatoria y entusiasmo” que generó su presencia en Paraná. “Cada vez más personas comprenden que el único camino posible es el que marca el Presidente, con ideas liberales y un plan de gobierno coherente que ya está dando resultados”, afirmó.

“Nos dejaron un país con el 50% de pobres”

En uno de los tramos más críticos de la entrevista, Gadea apuntó directamente contra los gobiernos anteriores. “Los que hoy hablan de cómo gobernar el país nos entregaron una Argentina con el 50% de pobres y el 40% de trabajadores en negro. No tienen ideas nuevas: proponen las mismas recetas que fracasaron durante los últimos 40 años. Nosotros no queremos volver al pasado”, disparó.

El candidato liberal insistió en que el plan económico actual “no ha fracasado”, y explicó que las dificultades recientes se deben a maniobras políticas y especulativas. “El presidente Milei presentó un presupuesto 2026 innovador, que destina el 85% del gasto a educación, salud y jubilaciones, manteniendo el equilibrio fiscal para evitar la inflación. Es el único camino posible”, remarcó.

Apoyo a Frigerio y Azcue

Gadea también valoró el trabajo conjunto con el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcue en Concordia. “Nos une un mismo norte: no volver al pasado y aplicar nuevas políticas que impulsen el desarrollo de Entre Ríos. Estamos alineados en la idea de transformar la provincia con una mirada liberal y moderna”, expresó.

Invitación al encuentro con Sturzenegger

Antes de finalizar la entrevista, el candidato invitó a los vecinos de Federación y la región a participar del encuentro con el ministro Federico Sturzenegger, que se realizará este miércoles a las 19 horas en el Centro de Convenciones de Concordia. “No aflojemos. El esfuerzo que estamos haciendo vale la pena. Nos faltan reformas que el Congreso kirchnerista frenó, y queremos renovar bancas para avanzar y salir definitivamente del estancamiento”, afirmó.

Finalmente, dejó un mensaje a los votantes federenses: “Con confianza y visión de futuro, no duden en apoyar las ideas de la libertad. El federalense es una persona de trabajo que entiende lo que está en juego y va a acompañar a la lista 502 este 26 de octubre”.