7PAGINAS

Maya: “Mientras todos hablan de Espert, en Entre Ríos deberían investigar de dónde sacaron tanta plata los peronistas truchos de Michel y Bahl”

Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El dirigente criticó también al gobernador Rogelio Frigerio, a quien acusó de mantener un “trato edulcorado” con el candidato peronista Adán Bahl, a pesar de estar imputado en la causa de los contratos truchos. “Es muy sospechoso que Frigerio no haya ordenado al jefe de fiscales, Amílcar García, investigar a Bahl. Hay montos obscenos en la campaña y ningún organismo de control actúa”, afirmó.

Concordia, eje de su campaña

Durante su recorrida por la provincia, Maya visitó Concordia, ciudad en la que anunció que realizará el 17 de octubre, a las 18 horas, la presentación oficial de su candidatura con una conferencia de prensa y encuentro con vecinos. “Tengo una vinculación muy profunda con Concordia. A través de la Ley Maya hicimos más de mil obras con recursos de Salto Grande. Si Concordia se pone de pie, define la elección”, sostuvo.

El candidato subrayó que percibe a la ciudad “enojada y traicionada” por la dirigencia actual. “Concordia está enojada porque fue el corazón del peronismo y hoy está discriminada. Hay pobreza, promesas incumplidas y una sensación de abandono. Mi desafío es transformar ese enojo en rebeldía”, dijo.

Acusaciones de connivencia e impunidad

Maya fue más allá y planteó la existencia de un acuerdo político y judicial entre el gobierno provincial y el justicialismo. “Frigerio y Bahl tienen un pacto de impunidad. Si hubieran permitido internas, el peronismo hubiera tenido una sola lista y habría ganado. Pero rompieron la unidad para facilitar el triunfo de Milei”, señaló.

También expresó su indignación por el curso de la causa de los contratos truchos: “Hay más de 50.000 millones de pesos en juego, y sin embargo nunca llamaron a declarar a Bahl, que era vicegobernador. Procesaron a empleados menores, pero no a los verdaderos responsables políticos. Es una vergüenza”.

Maya apuntó directamente al titular del Ministerio Público Fiscal: “El fiscal García tiene una causa por alimentos con una hija discapacitada, y aun así Frigerio lo mantiene en el cargo. Eso no solo es inmoral, es inaceptable. El gobernador no puede mirar para otro lado, tiene la obligación de actuar”.

“Yo puedo mirar a los entrerrianos a los ojos”

El dirigente defendió su trayectoria y aseguró que su compromiso con Entre Ríos es “ético y transparente”. “Yo puedo mirar a la cara a todos los entrerrianos. No tengo causas ni observaciones de corrupción. Mi tarea siempre fue trabajar por la felicidad del pueblo y por una Entre Ríos productiva”, remarcó.

Finalmente, planteó que la lucha contra la corrupción será un eje central de su campaña: “La corrupción es la madre de todos los males. Cuando llega a la justicia, estamos en el final del camino. Por eso necesitamos representantes que no vayan al Senado a buscar fueros, sino a defender los intereses de nuestro río, nuestra producción y nuestra gente”.

Maya cerró su declaración con una reflexión dirigida a la ciudadanía: “No se trata solo de hablar de corrupción o narcotráfico. El problema real es la pobreza, la falta de trabajo y la desindustrialización. Pero mientras los que gobiernan sigan tapando sus negociados, Entre Ríos no va a salir adelante”.

Redaccion de 7Paginas