7PAGINAS

Frigerio y el ministro del Interior Catalán anunciaron el incremento de la tarifa de Salto Grande y firmaron un convenio de infraestructura

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, recibió este jueves al ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, en el marco de una jornada de trabajo desarrollada en el Mirador Tec de Paraná, donde se concretó la firma de la Primera Adenda al Convenio Mutuo de Asistencia Financiera y Adhesión entre el ex Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y la provincia.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Durante el encuentro, Frigerio destacó la importancia del trabajo articulado con el Gobierno nacional y subrayó que muchos de los proyectos conjuntos “ya están teniendo frutos positivos para Entre Ríos”.

“Es muy importante que el ministro Catalán esté aquí, repasando todos los temas que venimos trabajando de manera mancomunada desde hace tiempo. Este fondo de infraestructura es fundamental para la Ruta 23, una obra clave para la producción de nuestra provincia”, afirmó el mandatario.

Entre los temas abordados, se mencionaron la Hidrovía Paraná-Paraguay, los avales para financiamiento de infraestructura por más de 300 millones de dólares, las compensaciones de la ANSES a la Caja de Jubilaciones, y un convenio con el Ministerio de Cultura para la puesta en valor del Palacio San José, entre otros.

Incremento de la tarifa de Salto Grande

Uno de los anuncios más relevantes fue la resolución de la Secretaría de Energía de la Nación, que dispuso un incremento del 28% en la tarifa que se paga por la energía generada en Salto Grande. Frigerio celebró la medida, al considerar que redundará en mayores excedentes económicos y en más obra pública para la provincia.

“Todavía falta, pero es un avance importante. Se lo agradecimos, aunque vamos a seguir reclamando lo que corresponde. Es un tema que está judicializado, pero este incremento es un paso adelante”, sostuvo el gobernador.

Otros avances para Entre Ríos

En la reunión también se confirmó el traspaso del Hospital de la Baxada de PAMI a la órbita provincial, además del avance del proyecto para el puerto de Paraná y la evaluación de las ofertas para la licitación de la concesión de rutas nacionales que atraviesan Entre Ríos y otras provincias de la región.

De esta forma, la jornada dejó importantes definiciones en materia de infraestructura, energía y salud, consolidando la coordinación entre Nación y Provincia en proyectos estratégicos para el desarrollo de Entre Ríos.