7PAGINAS

Suspenden a ex administrador del Hospital San José de Federación tras denuncia desestimada contra la directora

El Gobierno de Entre Ríos aplicó una sanción de 20 días sin goce de haberes al ex administrador Patricio Beltramini. La medida se dictó tras un sumario que determinó su negativa a cumplir órdenes directas y la difusión pública de una denuncia penal desestimada contra la directora del nosocomio.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El Gobierno de Entre Ríos resolvió sancionar con 20 días de suspensión sin goce de haberes a Patricio Javier Beltramini, ex administrador del Hospital “San José” de Federación, al finalizar el sumario administrativo iniciado en su contra por incumplimiento de deberes y desobediencia de órdenes.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial N° 28.197 y responde a conductas que incluyeron la negativa del agente a efectuar pagos a proveedores, a pesar de contar con fondos disponibles, y la difusión pública de una denuncia penal contra la directora del hospital, obstetra Carolina Andrea García, la cual fue desestimada por la Justicia al no constituir delito.

Los fundamentos de la sanción

Según los considerandos del decreto, Beltramini se negó a cumplir órdenes expresas de la dirección del hospital, obstaculizando el pago a proveedores y personal médico, lo que generó conflictos administrativos internos.

La situación se agravó cuando el ex funcionario presentó una denuncia penal y la difundió en medios locales y regionales, “desacreditando a la directora y generando sospechas infundadas sobre el manejo de fondos públicos”, según detalla el texto oficial.

El sumario consideró que esa exposición pública “pudo haber causado conmoción en la comunidad al sembrar dudas sobre la gestión hospitalaria”, motivo por el cual la conducta fue considerada “reprochable e injustificada”.

Testimonios y contexto del conflicto

Durante la investigación, la obstetra Carolina García sostuvo que el administrador se negaba a rendir cuentas y demoraba pagos pese a disponer del dinero correspondiente.

Por su parte, Beltramini argumentó que solo cumplía con las normas contables vigentes y que las órdenes de la directora implicaban pagos sin la documentación necesaria.

El conflicto incluyó también observaciones del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos (TCEER) sobre el exceso de horas abonadas a profesionales —entre ellos la propia García—, hecho que motivó a Beltramini a presentar la denuncia luego desestimada.

Atenuantes y cierre del caso

El decreto consideró parcialmente acreditados los hechos y ponderó atenuantes como el conflictivo clima laboral y la sobrecarga de funciones del agente, quien fue reemplazado por cinco personas tras su renuncia.

También se reconoció que el administrador pudo haber actuado con la intención de proteger su responsabilidad ante posibles irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas.

Finalmente, el Gobierno provincial resolvió aplicar la suspensión “a modo de aprendizaje y reflexión”, destacando que Beltramini no posee antecedentes disciplinarios y que la sanción busca permitir la continuidad de su relación laboral dentro del sistema de salud pública.