En el marco de una propuesta educativa orientada a fortalecer el vínculo con la naturaleza, 48 alumnos de 4° grado C y D de la Escuela N° 4 “Manuel de Lavardén” participaron de una jornada de avistaje de aves y fauna autóctona en la Reserva Natural El Caraguatá, ubicada en Villa Adela.
Según lo informado a 7Paginas, la experiencia fue coordinada por guías intérpretes de la ONG CEYDAS (Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres), quienes guiaron al grupo en una recorrida por los senderos de la reserva, promoviendo la observación responsable y el aprendizaje en contacto directo con el ambiente.
Durante la caminata, los niños pudieron identificar distintas especies de aves como martines pescadores, cardenales, benteveos y patos cutirí, además de mariposas y coipos (nutrias) que habitan en la zona. Con la asistencia de los guías, aprendieron a reconocerlas y a comprender su rol ecológico dentro del ecosistema.
“Poner en contacto directo a los niños con la naturaleza es una experiencia muy significativa y más perdurable”, destacó Horacio Dri, presidente de CEYDAS y propietario de la reserva.
La jornada concluyó con una charla educativa sobre la importancia de conservar los ambientes naturales y valorar la biodiversidad local, reforzando el compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado del entorno.
Con información de Ceydas

