7PAGINAS

Alumnos de la zona oeste de Concordia participaron de una jornada sobre hábitos saludables

En el marco de las acciones impulsadas por la Comisión de Consumos Problemáticos de la Mesa Local de Desarrollo Humano, este miércoles se realizó en el Polideportivo Víctor Oppel un encuentro de promoción de hábitos saludables, del que participaron más de un centenar de alumnos de las Escuelas Primarias Nº 3 “Domingo Faustino Sarmiento” y Nº 71 “Independencia”.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El objetivo de la actividad fue que los estudiantes, a través de juegos y dinámicas participativas, reforzaran la importancia de la autonomía y la toma de decisiones conscientes en el cuidado personal. Además, se buscó poner en valor la conexión real y el juego libre como fuentes de bienestar y energía positiva, abordando de manera preventiva las adicciones conductuales, como el uso problemático de internet y videojuegos.

El intendente Francisco Azcué participó del cierre de la jornada y destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y las instituciones locales, “Estas acciones son posibles gracias al compromiso y la articulación entre el sector público y privado que se suscribieron al Pacto de Julio 2024, con el objetivo de abordar temas que son fundamentales para el desarrollo de nuestra comunidad”, expresó.

En su mensaje a los alumnos, Azcué agregó, “Pensemos en todo lo que vivieron hoy, en lo que aprendieron, y cuidémonos entre todos, porque ustedes son lo más importante que tiene Concordia. Representan el presente y también el futuro. Esta actividad fue pensada para que sean los protagonistas”.

Por su parte, Camila Saboredo, promotora de la Comisión de Consumos Problemáticos, destacó la buena recepción por parte de los chicos y explicó que esta iniciativa forma parte de la segunda etapa del ciclo de charlas preventivas iniciado a comienzos del año, “Con estas acciones llevamos un mensaje de prevención. Los chicos, a pesar de su corta edad, demuestran gran comprensión sobre los conceptos generales del cuidado y la prevención”, señaló.

La Comisión de Consumos Problemáticos, que depende de la Secretaría de Desarrollo Humano, trabaja de manera articulada con diferentes áreas municipales e instituciones públicas y privadas, con el propósito de fortalecer el bienestar y la salud integral de niños, niñas y adolescentes en Concordia.