7PAGINAS

Fabio D’Angelo: “El justicialismo en Entre Ríos es una franquicia con dirigentes que no pueden bajar a los barrios”

El dirigente del Grupo San José, Dr. Fabio D’Angelo, realizó un duro análisis del presente del Partido Justicialista entrerriano durante su participación en el programa Zona de Opinión de Radio Zona TV, donde apuntó directamente contra la conducción del PJ provincial y contra las figuras de Adán Bahl y Guillermo Michel, a quienes responsabilizó por la derrota electoral de las últimas legislativas.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

D’Angelo no ahorró críticas y afirmó que el peronismo provincial “se transformó en una franquicia vacía, sin democracia interna ni participación real”. En ese sentido, recordó que luego de las elecciones de 2023 decidió desafiliarse del partido y comenzar la construcción del Grupo San José en distintos puntos de la provincia.

“El Partido Justicialista en Entre Ríos es una franquicia que tiene dueño. No hay elecciones internas ni vida democrática. Es una corporación donde es imposible desarrollarse si no sos parte del aparato”, expresó.

El dirigente señaló además que el justicialismo perdió su esencia y su vínculo con la gente, “El peronismo es un movimiento extrovertido, que vive de la calle y de la comunidad, pero hoy los dirigentes no pueden bajar a los barrios porque le deben cosas a todos. Perdieron el contacto con el pueblo”, sostuvo.

Durante la entrevista, D’Angelo repasó lo ocurrido tras la última contienda electoral y cuestionó duramente a las principales figuras del PJ entrerriano, “Bahl perdió por más del 20% en Paraná, donde fue intendente; Michel perdió en su propia ciudad por 22 puntos. Y, sin embargo, siguen proyectándose como si nada. En Concordia, Cresto, Giano y Gay encabezaron la campaña cuando la gente ya les había dicho hace dos años que no los quería más”, apuntó.

Para el referente del Grupo San José, los actuales dirigentes justicialistas “se acomodaron en cargos públicos y perdieron vocación de poder”, comparando la situación del PJ con la que vivió el radicalismo hace dos décadas.

“Están cómodos, no quieren mover nada, y esperan que fracase La Libertad Avanza para volver a ser ellos. Esa no es la militancia que necesitamos”, enfatizó.

D’Angelo también hizo una lectura del panorama nacional y advirtió sobre el rumbo del actual gobierno, “El gobierno de Milei va derecho al fracaso. Es una bolsa de gatos sin política de desarrollo. La producción se cae, las empresas cierran y se pierden empleos todos los días”, manifestó.

Finalmente, el dirigente convocó a reconstruir el Movimiento Nacional Justicialista desde abajo, con nuevos liderazgos y participación genuina, “El justicialismo debe renovarse, capacitarse y volver a la calle. Hay que darle a la ciudadanía la posibilidad de elegir dirigentes nuevos, con vocación y formación. El peronismo tiene que volver a ser del pueblo, no de una cúpula que reparte cargos”.

Con una mirada crítica pero propositiva, D’Angelo concluyó que el desafío de los próximos años será “reorganizar el movimiento nacional” y construir una alternativa real de cara a 2027, “Tenemos la responsabilidad militante de ofrecerle a la gente una opción seria, honesta y con compromiso social. Porque este modelo, como está, no va a llegar a buen puerto”.

Redaccion de 7Pagins