Laurta, fundador de la agrupación antifeminista Varones Unidos, fue imputado por homicidio criminis causa en Entre Ríos y por los femicidios de su ex pareja y su ex suegra en Córdoba. Los investigadores sostienen que su primera víctima fue el remisero Palacio, a quien mató y desmembró para apropiarse del auto y continuar su viaje sin ser detectado.
Restos hallados en distintos puntos de Entre Ríos
El lunes 13 de octubre, la Policía de Entre Ríos encontró restos humanos desmembrados, sin cabeza ni brazos, en una zona rural de Estación Yeruá, departamento Concordia. El cráneo y otras partes del cuerpo —como huesos del radio, cúbito y falanges— fueron hallados dos semanas después, el miércoles 29, cerca de Rosario del Tala, a más de 200 kilómetros de distancia.
De acuerdo al informe forense preliminar, el remisero habría recibido un disparo en la frente, lo que indica una ejecución a corta distancia. En el cráneo hallado se observó un orificio de bala, y también se recuperaron restos de proyectiles que están siendo analizados por los peritos balísticos.
Los investigadores creen que Laurta mató a Palacio la noche del 7 de octubre, luego de que este lo buscara en la terminal de ómnibus de Concordia tras arribar desde Buenos Aires. Con el cuerpo mutilado y los restos dispersos, el asesino se habría llevado el Toyota Corolla del chofer hasta Córdoba, donde lo incendió y abandonó cerca de la ruta de las Altas Cumbres.
Una ruta criminal hacia el doble femicidio
La reconstrucción judicial señala que, dos días después del crimen, el sábado 11 de octubre, Laurta se dirigió al barrio Villa Serrana, en Córdoba capital, donde asesinó a balazos a su ex pareja, Luna Giardina, y a su ex suegra, Mariel Zamudio. Luego secuestró a su hijo de cinco años con el objetivo de regresar a Uruguay.
El plan incluyó incluso prácticas previas con una piragua en el Río Uruguay para cruzar ilegalmente hacia Argentina, según confirmó el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, quien calificó la secuencia como “un plan meticuloso de fuga y ocultamiento”.
La fuga de Laurta terminó el domingo siguiente en el hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido por un operativo conjunto de las policías de Córdoba y Entre Ríos. En la habitación se halló un arma cargada, municiones, dólares, la billetera de la víctima y ropa con manchas de sangre, confirmadas por peritajes forenses.
Antecedentes y perfil del acusado
Laurta ya había sido denunciado y detenido por hostigamiento y acoso contra Giardina, quien se había mudado desde Montevideo a Córdoba para escapar de él. Sin embargo, obtuvo la excarcelación tras una pericia psicológica que indicaba que “no representaba un riesgo cierto e inminente para sí ni para terceros”.
El fundador de Varones Unidos —una organización denunciada por promover violencia de género digital— permanece ahora recluido en la cárcel de máxima seguridad de Cruz del Eje, bajo vigilancia permanente.
De comprobarse las imputaciones por homicidio criminis causa y doble femicidio agravado, Laurta enfrentará una condena a prisión perpetua. La Justicia de Entre Ríos y Córdoba coordina las pericias finales, mientras familiares de las víctimas exigen que “no haya más excusas ni errores judiciales frente a tanta violencia”.
Con informacion de Perfil